Violencia género. El Congreso pide por unanimidad que el Gobierno evalúe mejor el riesgo de las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a “adoptar cuantas medidas sean necesarias” para evaluar “con más precisión el riesgo” de las víctimas de violencia de género, a fin de adecuar las medidas de protección a cada uno de los casos concretos”.
La iniciativa también reclama intensificar la coordinación entre los distintos agentes implicados (jueces,servicios sociales, policía, etc.) de cara a mejorar la eficacia de las órdenes de protección; impulsar la implantación de más medios telemáticos para proteger a las víctimas y analizar junto al CGPJ su aplicación, y estudiar todas las sentencias sobre violencia dictadas hasta la fecha y el motivo por el que se conceden menos órdenes de protección.
Impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, la propuesta se refería inicialmente a la adopción de medidas de cara a mejorar la evaluación del riesgo policial de las víctimas, tales como denuncias previas contra el agresor de otras mujeres, la existencia de antecedentes penales ya archivados, el entorno de las víctimas, su red de apoyo familiar, su situación laboral, la presencia de menores a cargo y de personas con discapacidad o el lugar de residencia de ambos.
Así lo detalló la diputada del PP Marta González, quien tuvo un recuerdo para las 52 mujeres asesinadas en 2013 y las 42 de 2014, entre las que, apuntó, muy pocas llegaron a presentar denuncia. Precisamente es importante trabajar en este campo, así como con las que son evaluadas de riesgo nulo o bajo, señaló.
Sin embargo, la proposición final incluye varios puntos recogidos en las enmiendas que presentó la oposición, que criticó en bloque “la vaguedad” de la iniciativa inicial del PP.
La portavoz de CiU, Lourdes Ciuró se sorprendió de que “el PP le pida al Gobierno algo que se supone que tiene que estar haciendo ya”, una idea que también expresó el diputado de UPyD Toni Cantó.
Por su parte, la portavoz de IU en la Comisión de Igualdad Ascensión de las Eras apuntó que el Gobierno “tendría que venir a contarnos lo que ha hecho ya” porque “llevamos mucho tiempo dando vueltas a lo mismo”.
También denunció el descenso en la concesión de órdenes de protección, e instó al PP a “enmendar los presupuestos en materia de violencia de género e igualdad” para revertir los recortes.
“Así es como se demuestra el compromiso, puesto que llevamos tres años de disminución del presupuesto global, concluyó la diputada del PSOE María José Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
AGQ/gja