EL 42% DE LOS PACIENTES CON CANCER AVANZADO SUFRE ANOREXIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 42% de los enfermos con cáncer metastático sufre anorexia, uno de los desórdenes nutricionales más frecuentes en estos enfermos, que repercute directamente en su supervivencia, sucalidad de vida y su pronóstico, según el estudio epidemológico "NUPAC", realizado para valorar el estado nutricional de pacientes con cáncer avanzado y la repercusión en su calidad de vida.
El estudio revela que, además del 42% de los pacientes con cáncer que sufre anorexia, el 80% de los pacientes oncológicos necesita soporte nutricional, pero sólo un 20% recibe el tratamiento adecuado.
El objetivo del estudio, impulsado por el laboratorio farmacéutico Bristol-Myer Squibb, es concienciar a los specialistas de la importancia de la nutrición de los enfermos de cáncer y se ha complementado con la edición del libro "Soporte nutricional en el paciente oncológico".
El estudio "NUPAC" ha sido realizado por 130 especialistas que han recogido datos de 783 pacientes oncológicos sobre el diagnóstico, el estadio de la enfermedad y el tratamiento. Los resultados revelaron que más del 53% de los pacientes encuestados estaban mal nutridos.
La principal causa de las deficiencias en la alimentación de stas personas fue la anorexia, seguida de alteraciones del sabor, problemas digestivos con vómitos y obstrucciones que impiden la absorción de los alimentos.
La disminución de peso depende del tipo y de la localización del tumor, siendo los cánceres de páncreas y gástricos, los que presentan mayor pérdida de peso, seguidos de los de colon y pulmón, que presentan una pérdida moderada.
Respecto al tratamiento, existen fármacos estimulantes del apetito que pueden impedir los procesos de desnutricióny propiciar una reducción significativa de los síntomas, lo que repercute en una mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer avanzado.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2002
F