EL 42% DE LOS GRANDES MIOPES SUFRE PERDIDAS DE VISION POR LA APARICION DE VASOS ANORMALES EN SU OJO

BALNEARIO DE MONDARIZ (PONTEVEDRA)
SERVIMEDIA

El 42% de las personas afectadas por una miopía patológica (aquellas que están por encima de las 6 dioptrías) acaba desarrollando vasos sanguíneos anormales en su ojo, que se rompen y crean un tejdo que al cicatrizar produce una pérdida de visión en el ojo.

Según explicó hoy en Balneario de Mondariz (Pontevedra) el doctor Enrique Cervera, responsable de la Unidad de Mácula del Hospital General de Valencia, los oftalmólogos han tratado de eliminar estas membranas mediante su extracción o su translación, "pero eran tratamientos muy agresivos y no se evitaba su nueva aparición".

La utilización del láser oftalmológico pareció abrir nuevas espectativas en el tratamiento de este problema, aunqu ni la fotocoagulación, ni la termoterapia dieron buenos resultados, "porque eran alternativas muy agresivas".

Pasaron unos años hasta que apareció en el mercado el tratamiento fotodinámico que consiguió eliminar los vasos extraños. Esta terapia, autorizada en España desde principios del año pasado, ya ha sido utilizada por más de 15.000 personas en todo el mundo con una miopía patológica o con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

"Los primeros datos de las personas tratadas mediante ete sistema, arrojan que un 28% ha conseguido frenar la pérdida de visión, con mejores resultados en el caso de las miopías patológicas", apuntó el doctor Cervera.

En su opinión, pese a que todavía no hay experiencias suficientes para valorar el futuro de este tratamiento, señaló que tendrá mejores resultados en las miopías al tratarse de personas más jóvenes y con una retina en mejores condiciones que las personas que sufren DMAE.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2002
E