Solidaridad
El 42,5% de los españoles realiza microdonaciones para causas sociales, según un estudio de Worldcoo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 42,5% de los españoles realiza microdonaciones para causas sociales, siendo la salud la cuestión que más anima a llevarlas a cabo, según lo constata un estudio elaborado por Worldcoo, la ‘startup’ que facilita la recaudación de fondos para proyectos sociales y de cooperación, cuyas conclusiones se publicaron este martes.
El texto pone de manifiesto que es Cataluña el territorio donde más de la mitad de los consumidores (56%) ha apostado por esta iniciativa. En cuanto al perfil del donante, el 53% son hombres y el 54% son mujeres, siendo el 74% de ellos mayores de 65 años.
El trabajo también atestigua que los españoles están comprometidos con las causas sociales relacionadas con situaciones de urgencia o necesidad, como la dana. Otras cuestiones que impulsan a donar son la reputación de la organización que organiza la donación y el impacto emocional de las historias personales.
A su vez, el 90% de los encuestados valoran la facilidad de uso de las plataformas y la claridad de la información; mientras que las barreras que desmotivan las donaciones son la falta de transparencia (45%) y los procesos complicados (40%).
En cuanto a las características de las microdonaciones, el 80% de los consumidores explica que realizó su primera donación en el supermercado al redondear el pago con la tarjeta. En ese sentido, el 35,3% de los donantes realiza sus contribuciones mensualmente y un 54% lo hace con su compra diaria.
Por último, un 90% de los encuestados se siente motivado a seguir donando por el impacto positivo que genera y un 80% considera positivo la libertad de hacerlo ocasionalmente a través del redondeo de pequeñas cantidades.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
MST/gja