Presidencia UE. Zapatero prestará “especial atención” a discapacitados, mayores, parados y mujeres
- Inaugura el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Madrid, junto a Durao Barroso y Trinidad Jiménez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dedicará “especial atención” durante su mandato como presidente de turno de la UE a personas mayores, personas con discapacidad, desempleados y mujeres, a los que definió como “colectivos con mayor riesgo de exclusión social”.
Así lo afirmó hoy Zapatero en la Conferencia Inaugural del “Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social”, que se celebró en Madrid y contó con las intervenciones, entre otros, del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la UE, Felipe González.
A pesar de que la UE es una de las regiones más desarrolladas del mundo, cerca de 80 millones de personas en Europa (un 16% de su población) se encuentra en situación de pobreza, según datos del Eurobarómetro del pasado mes de septiembre, que también destaca que los europeos consideran las altas tasas de desempleo (52%) y los salarios precarios (49%) como las principales causas de la pobreza en Europa.
A la Conferencia Inaugural del “Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social”, organizada por la Presidencia española de la UE y de la Comisión Europea y que contó con la participación de unas 400 personas, asistieron el comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad, Vladimir Spidla, así como los ministros europeos de Asuntos Sociales de Lituania, Macedonia, Eslovenia, Portugal, Hungría e Irlanda.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2010
MGR/pai