Discapacidad. Los Cermis debaten sus propuestas ante las próximas elecciones autonómicas y locales

PAMPLONA (NAVARRA)
SERVIMEDIA

Los Cermis Autonómicos debatieron este jueves en Pamplona sus demandas de cara a las próximas Elecciones Autonómicas y Locales 2015 para la elaboración del documento político que recoja las propuestas del movimiento asociativo de la discapacidad, organizado en torno al Cermi, ante la cita electoral.

Sus propuestas se enmarcan en el X Congreso Estatal de Cermis Autonómicos, que se celebra en Pamplona bajo el lema ‘Territorios de inclusión. Construyendo un nuevo relato para la discapacidad’.

Además, también plantearon la puesta en marcha de comisiones parlamentarias de discapacidad para un seguimiento del cumplimiento de los programas electorales, la creación de un observatorio que recoja todas las normativas que se aprueben a nivel territorial para poder hacer este seguimiento, o el fomento de los consejos de la discapacidad en los ayuntamientos, entre otras cuestiones.

NUEVAS ORIENTACIONES LEGISLATIVAS

En materia legislativa sobre discapacidad, el director general de Atención a Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha, Juan José García Ferrer, se refirió al proyecto de Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad que contempla la discapacidad de su Comunidad y puso en valor el establecimiento de garantías de participación de las entidades del movimiento asociativo incorporadas, por primera vez, con rango legal.

Por su parte, la subdirectora general de Promoción de Autonomía Personal y Prevención de Dependencia de la Secretaría General de Política Social de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia, Carmen Orgeira Naya, aplaudió el decreto que regula la creación de la red gallega de atención temprana y el decreto que regula el servicio de apoyo a la movilidad personal “para que las personas puedan llevar una vida normal pero desde la inclusión”, así como el proyecto de Ley de Accesibilidad de Galicia, que está en fase de enmiendas y que confió en que será parte fundamental del desarrollo legislativo en Galicia.

En este sentido, el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas Rubiales, apuntó distintos retos de su Comunidad, como la aprobación de un decreto que organice competencias en torno a la atención temprana o el cumplimiento de un código ético referente a la imagen de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2014
CDM/RBA/caa