RSC. 89 investigadores presentan 41 proyectos de I+D+i a los premios BSH-UZ a la Innovación en la Empresa

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez, y el director general de BSH Electrodomésticos España, José Longás Pellicena, han entregado esta mañana en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los premios a la Innovación en la Empresa de la Cátedra BSH Electrodomésticos en Innovación, cuya dotación total asciende a 13.500 euros.

En esta ocasión han concurrido 89 investigadores con 41 proyectos de I+D+i, 18 candidaturas correspondientes a grupos de investigación de la universidad y 23 correspondientes a la categoría de estudiantes universitarios.

De estos trabajos, se han seleccionado seis en las distintas categorías. El jurado ha valorado especialmente las ideas innovadoras e inéditas, la originalidad, creatividad y la aportación de soluciones a productos, procesos y servicios. Asimismo, ha tenido en cuenta la idoneidad de los proyectos como alternativa de negocio en toda la gama de productos que fabrica BSH en España, así como en los procesos industriales asociados, comerciales o de servicios.

En la categoría de equipos de investigación de la universidad el primer premio ha recaído en el proyecto “IndOven: Sistema de calentamiento homogéneo para hornos” presentado por Jesús Pascual Acero Acero, Alejandro Inogés Blasco, Ignacio Lope Moratilla, Gonzalo López Nicolás, José Manuel Palacios Gasós, Edgar Jorge Ramírez Laboreo, Carlos Sagüés Blázquiz y Fernando Sanz Serrano.

El segundo premio en esta misma categoría ha sido para la propuesta “Nanocookers, calentamiento inductivo de recipientes no metálicos” presentada por Miguel Castro Corella, Arturo Mediano Heredia y Eva Natividad Blanco.

En la categoría de estudiantes universitarios ha obtenido el primer premio el proyecto “Sistema de iluminación y señalización adaptados cromáticamente” presentado por Enrique Carretero Chamarro.

El proyecto “EFHY Home Appliances” presentado por Lucía Herrer Jiménez y Beatriz Olarte Martínez se ha hecho con el segundo premio.

Por último, se han concedido dos menciones especiales en la categoría de estudiantes universitarios a dos proyectos: “BLDC Twin rotary compressors” presentado por Naiara Arandigoyen Martínez y “Tecnología digital inkjet aplicada a la introducción de texto Braille en electrodomésticos” presentado por Alfonso Bustos Lobera.

Asimismo, se ha reconocido a los dos alumnos con mejor aprovechamiento de la asignatura de libre elección “La empresa innovadora” en el curso 2013-2014.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2014
JAL/gja