Presupuestos. Educación destina a la UNED 2,5 millones de euros para becar a alumnos con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 contempla una partida en las dotaciones destinadas a la política de Educación de 2,5 milllones de euros para la exención o bonificación de la matrícula a estudiantes con discapacidad de la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

Así lo aseguró este viernes el secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán, en la presentación del nuevo año académico de la UNED.

Teniendo en cuenta que el 41,7% de los estudiantes con discapacidad de España se formaron en el centro universitario el curso pasado y que por décimo año consecutivo este colectivo ha aumentado su presencia en dicha universidad hasta alcanzar las 80.669 matrículas, Educación ha respondido a la demanda y ha destinado 2,4 millones de euros para becar a los alumnos con discapacidad que quieran formarse en la UNED.

En este sentido, Morán dijo que con esta partida el ministerio del que forma parte quiere “seguir eliminando barreras en el cceso a la formación univesitaria y hacer una sociedad más globalizada”.

Asimismo, el secretario general de Universidades destacó que Educación ha agilizado los trámites presupuestarios para que la UNED cobrase el pasado mes de junio toda la cantidad presupuestada para este año 2014.

AUMENTO TASAS DE REPOSICIÓN

Morán también quiso aplaudir el aumento de las tasas de reposición de las bajas registradas en los docentes al 50%, frente al 30% del año 2011 y en relación a esto, esperó que esta decisión ayude a la universidad a desarrollar un programa que responda mejor a las necesidades académicas.

El minsiterio también ha aumentado la tasa de reposición al 50% en el caso de las bajas registradas por el personal de administración y servicios.

El secretario general se comprometió durante el acto, en nombre del ministerio, a seguir trabjando para mejorar la calidad de las universidades españolas, al tiempo que dijo que “hay que propiciar el acercamiento al ámbito laboral de los estudiantes para que sean capaces de transferir su conocimiento para que la sociedad mejore”.

Por su parte, el rector de la institución, Alejandro Tiana, puso de manifiesto la escasa financiación que reciben para poner en marcha programas de investigación, algo que alertó “puede lastrar nuestro desarrollo”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
VSR/gja