Educación. Los rectores piden al Ministerio que “no tenga tanta prisa” en implantar los grados de tres años

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) manifestó este jueves su “preocupación” ante la rapidez con que el Ministerio de Educación quiere permitir a las universidades comenzar a implantar Grados de 180 créditos (tres años), en lugar de los 240 actuales.

En rueda de prensa, el presidente de la CRUE, Manuel López, señaló que “todo lo que sea felxibilizar la toma de decisiones en manos de la universidad nos parece bien”, aunque “no entendemos las prisas del Ministerio”.

“Le pedimos más tiempo, más análisis y un retraso en la moratoria para comenzar la aplicación del Decreto” que podría entrar en vigor en 2016, subrayó López.

Según dijo, la implantación de los grados de cuatro años ha mejorado el redimiento académico de los universitarios españoles un 18%, y los títulos con menos de 20 matriculados han caído del 15% al 7%.

Con todo, prosiguió, el sistema de Grados de 4 años “lleva muy poco tiempo en vigor (desde 2009) y necesita ser evaluado” antes de empezar a cambiarlo.

Tampoco es verdad que haya dificultado los intercambios con universidades europeas, aunque con el tiempo, los grados de 3 años “sí pueden resultar interesantes en algunas titulaciones”.

El vicepresidente ejecutivo de la CRUE, juan Juliá, señaló a su vez que “si dicho modelo nos acerca a Europa (donde predomina el sistema de 3 + 2), al mismo tiempo nos aleja de América”, cuyas universidades suelen ofrecer cuatro cursos de grado y uno de Máster.

“No tendría mucho sentido” además que una facultad ofreciese un título de 240 créditos y “la de enfrente, de 120”, agregó lópez. Asimismo, este admitió que la implantación del modelo de 3 + 2 “podría encarecer la formación de los estudiantes”, pues “como cada vez se tiende más a la especialización a través del Máster”, pagar dos cursos de estos estudios “siempre será más costoso”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
AGQ/pai