Cataluña. Convivencia Cívica exige al Gobierno que haga cumplir la Constitución sin descartar ningún instrumento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, exigió hoy al Gobierno central que haga cumplir la Constitución en Cataluña, pues tiene instrumentos como la suspensión de la autonomía o la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio.
Caja declaró a Servimedia que la designación de los miembros de la Comisión de Control de consultas populares, después de que el TC suspendiera cautelarmente la ley y todas sus aplicaciones, es "un desafío al orden constitucional y debe tener su coste".
"Mientras a la Generalitat le salgan gratis estos números de circo, seguirán avanzando paso tras paso", comentó. "¿Qué tiene que pasar para que el Gobierno actúe y aplique la legalidad?". Para él, "el problema no son sólo los nacionalistas sino la falta de compromiso con la democracia y la Constitución que muestran nuestros gobernantes".
El presidente de Convivencia Cívica recordó los "30 años de pactos vergonzosos" de los gobiernos de PP y PSOE con CiU y la "patente de corso" que concedió el expresidente del Ejecutivo Felipe González al de la Generalitat Jordi Pujol llamando personalmente a los jueces para que no procedieran contra él por el caso de Banca Catalana.
Acto seguido, aclaró que "corresponde al Gobierno pulsar los botones de los mecanismos disponibles cuando se trata e acabar con la Constitución": desde la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía, que ya utilizó el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero contra la huelga de los controladores de vuelo, hasta la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio, pasando por la utilización del Código Penal para el delito de sedición. Caja no se decantó expresamente por ninguno, pero tampoco los descartó.
"Si uno puede trangredir la ley impunemente ya no es ley, tiene que tener consecuencias previstas en la propia ley", valoró, criticando la "cobardía moral" de quien pretenda, encima, premiar a los nacionalistas con una reforma federal de la Constitución. Mucho más cuando el Gobierno del PP tiene mayoría absoluta, según recordó.
Para el presidente de Convivencia Cívica, los movimientos de la Generalitat responden a "una escalada programada" que "va a mayores". En este sentido, terminó reclamando al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, si es verdad que tiene un plan contra el soberanismo, lo aplique, porque de lo contrario "nos van a llevar al abismo".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
KRT/gja