RSC. El sector fundacional en Europa supera las 129.000 entidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de fundaciones en Europa supera las 129.000 entidades según datos recopilados por las Redes de Donantes y Fundaciones de Europa (Dafne) y el Centro Europeo de Fundaciones (EFC, en sus siglas en inglés), que implican un gasto conjunto anual de más de 53.000 millones de euros.
Estas cifras suponen las primeras estimaciones coordinadas generadas en el sector de las fundaciones de interés público de Europa basadas en una definición común y acordada de "fundación de interés público" para los 19 países europeos participantes en la red.
Siete de estos estados (Alemania, Polonia, Hungría, España, Suecia, Suiza y Reino Unido) representan más de tres cuartas partes (el 79 por ciento) de las fundaciones de interés público ubicadas en los 19 países. Alemania cuenta con, aproximadamente, 19.150 fundaciones de interés público, seguida de Polonia (15.778), Hungría (14.907), España (14.196), Suecia (13.700), Suiza (12.909) y Reino Unido (12.400).
Los datos fueron facilitados por los miembros de Dafne, red de 24 asociaciones de fundaciones representativas de 23 países europeos. La mayoría de los datos corresponden al periodo de 2012 a 2014. En dos de los casos (Ucrania y República Eslovaca), los datos son de 2008 y 2009.
Así, estas estimaciones no incluyen todas las organizaciones que operan como fundaciones en Europa, sino que se limitan a aquellas con fines de interés público. En la mitad de los países representados por miembros de Dafne, el término “fundación” puede referirse también a organizaciones con objetivos privados.
Las fundaciones de interés público se caracterizan, fundamentalmente, por la finalidad a la que destinan sus recursos financieros. Para que una organización pueda considerarse "fundación de interés público", debe destinar sus fondos a objetivos educativos, culturales, religiosos, sociales o a cualquier otro fin de interés público.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
JAL/gja