TVE y RNE alteran su programación por los paros parciales en la corporación
- ‘Españoles por el mundo’ sustituye al magacín de Mariló Montero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La programación habitual está siendo alterada a causa de los paros convocados por CCOO en defensa de un plan de futuro que garantice la estructura y una financiación suficiente y estable". Con este aviso en pantalla, TVE informó hoy a sus espectadores del efecto en la parrilla de los paros parciales convocados por Comisiones Obreras contra el riesgo de “desmantelamiento” de la corporación en que considera este sindicato que está RTVE por la falta de financiación presupuestaria suficiente por parte del Gobierno.
Los paros, entre 12 y 2 de la tarde y 6 y 8 de la tarde, se dejaron sentir en la cadena pública con la sustitución a partir del mediodía del tramo final del programa de Marilo Montero, ‘La mañana de La 1’ por una entrega de ‘Españoles por el mundo’.
En Radio Nacional, la programación también se vio alterada con la inserción de espacios grabados, según informó a Servimedia el secretario de Organización de CCOO en RTVE-Madrid.
En Torrespaña, un grupo de trabajadores recorrió las instalaciones escenificando el entierro de RTVE con el dimitido presidente Leopoldo González-Echenique como protagonista. Los pitos se dejaron sentir en la emisión del Canal 24 Horas.
La protesta de CCOO coincide con la presentación en el Congreso de los Presupuestos Generales del Estado, que han congelado por tercer año consecutivo la aportación del Estado a RTVE en 292,7 millones.
El Comité Intercentros de RTVE, en el que están representados los sindicatos mayoritarios de la corporación, han convocado paros para el 9 de octubre, pero CCOO cree que la plantilla no puede esperar hasta esa fecha, porque “las amenazas que penden sobre la corporación son muy graves”, según manifestó a Servimedia la secretaria general de CCOO en RTVE, Maite Martín.
Para CCOO, si Hacienda no da los 130 millones de euros que le reclama con urgencia RTVE, la corporación, tal y como es ahora, “tiene los días contados”.
“Las alarmas están encendidas, y más después de la dimisión de Echenique, que se ha marchado porque no le hacen caso. Tienen la decisión tomada de reducir la estructura y el empleo en RTVE y es cuestión de ponerle fecha, si antes o después de las elecciones”, afirma CCOO.
A Comisiones no le tranquiliza el último convenio colectivo suscrito por la mayoría de los sindicatos, porque cree que “no garantizaba nada y era cambiar derechos económicos y laborales por humo”.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2014
JRN/gja