Cataluña. Vox anuncia acciones legales contra Mas y exige la suspensión de la autonomía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vox, la formación política que lidera el exdiputado del PP Santiago Abascal, anunció hoy acciones legales contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que haya firmado el decreto de la consulta soberanista. Asimismo, exigió la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, en el que se contempla la suspensión de una autonomía ante determinados supuestos.
En un comunicado, Vox alza la voz ante “las posibles acciones secesionistas por parte del Gobierno de la comunidad autónoma catalana”, después de que esta mañana Mas haya rubricado el decreto de la consulta planteada para el próximo 9 de noviembre.
“Llevaremos ante los tribunales, la Fiscalía, el Defensor del Pueblo y cualquier otra institución pertinente toda acción política que vulnere los preceptos constitucionales contemplados en los primeros artículos de la Carta Magna”, aseguró Vox.
Vox sostuvo que convocar un referéndum secesionista en los términos que está planteado “puede incurrir en tipos penales como los contemplados en los artículos 404, 410, 472, 473, 477, 544, 545 y 548, que se refieren a los delitos de prevaricación, rebelión y sedición”. Por ello, hizo hincapié en que iniciará las acciones oportunas “ante cualquier actuación personal o institucional que consideremos vulnere dichos artículos”.
SUSPENSIÓN DEL ARTÍCULO 155
Asimismo, en la nota difundida se pone en relieve que la “irresponsable” actuación del Gobierno de Artur Mas “hace ya tiempo que atenta gravemente al interés general de España”.
Según este partido, la forma de proceder del president “justifica una suspensión, al menos parcial, de la autonomía”. Por tanto, “se hace imprescindible la aplicación inmediata del artículo 155 de la Constitución”.
Este partido recordó que la Constitución habla de “la indisoluble unidad de la nación española” y que, por ello, “ejercer políticas contrarias al Estado de Derecho supone un grave riesgo para el interés general, la libertad individual y la convivencia”.
En consecuencia, el partido de Santiago Abascal dijo que “velará para que el imperio de la ley y la soberanía nacional no sean objeto de mercadeo entre gobiernos ni entre partidos”, ya que, a su juicio, “se trata de los principios fundamentales de nuestro ordenamiento legal y nuestra convivencia”.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2014
MFN/gfm