ETA. DyJ acusa a la Audiencia de excarcelar al etarra Ventura Tomé "sin informes médicos suficientes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) acusó hoy a la Audiencia Nacional de haber excarcelado por motivos de salud esta semana al etarra Ventura Tomé "sin haber valorado informes médicos suficentes" sobre su caso, lo que podría suponer que se ha "precipitado" al ponerlo en libertad.
En declaraciones a Servimedia, Daniel Portero, el presidente de esta asociación de víctimas, valoró así la decisión de la Audiencia Nacional de poner en libertad al preso de la organización terrorista ETA Ventura Tomé, cuya condena finalizaría en 2029, al tener cáncer de pulmón y próstata.
“La Audiencia no ha valorado suficientemente los informes forenses médicos”, apuntó Portero, al tiempo que recordó que en casos como éste es fundamental “contrastar” y “examinar con más detalle” su historial médico.
“La Audiencia tendría que haber solicitado más informes médicos sobre la situación real de este individuo”, sostuvo el representante de DyJ, para quien el órgano jurisdiccional “a veces” está “acostumbrado a tomar los asuntos de ETA de una forma excesivamente ligera”.
EVITAR UN NUEVO 'CASO BOLINAGA'
Según Portero, la Audiencia tendría que haber sido “más cauta” a la hora de contrastar los informes médicos de este etarra para evitar que se produzca un nuevo ‘caso Bolinaga’, refiriéndose a la puesta en libertad hace dos años del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga por padecer un cáncer terminal.
En esta línea, Portero añadió que el “escándalo” de Bolinaga demuestra que “no se aportaron los informes suficientes” y que “el médico se equivocó con su información”, al pronosticarle un año de vida.
Ventura Tomé, de 60 años de edad, actualmente cumplía condena en la prisión de Murcia I. Fue detenido en Bruselas el 28 de octubre de 2011 para cumplir una condena de 17 años de cárcel dictada en el año 2000 por varios atentados con explosivos perpetrados en Navarra y Zaragoza. En 1985, asesinó a dos guardias civiles en Navarra y posteriormente fue extraditado a España.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2014
MFN/pai