La central de Garoña realiza un simulacro de emergencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota.

A pesar de que la planta dejó de estar operativa en diciembre de 2012 y, desde entonces, su reactor está apagado, llevó a cabo el simulacro de emergencia con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del CSN y de la subdelegación del Gobierno en Burgos.

Durante el ejercicio, el CSN realizó el seguimiento del estado de planta y de las actuaciones del titular tanto para la recuperación de las condiciones de seguridad como para la adopción de medidas de protección radiológica.

El simulacro se inició a las 9 horas de la mañana con la comunicación de un seísmo que provocó daños en la piscina de almacenamiento de combustible gastado, la pérdida del suministro eléctrico exterior, de los generadores diesel de emergencia y de la bomba diesel de Protección Contra Incendios (PCI).

Además, el descenso del nivel de agua en la piscina dio lugar al descubrimiento de los elementos combustibles con el consiguiente aumento de los niveles de radiación en el interior del edificio del reactor.

Siguiendo criterios radiológicos, el CSN recomendó al Centro de Coordinación Operativa de la Subdelegación del Gobierno de Burgos, como medida preventiva, el establecimiento del control de accesos en un radio de 10 kilómetros (zona 1).

Una vez recuperada la situación anterior, el titular también simuló la evacuación del personal de la sala de control debido al humo provocado por un incendio en una sala de cables que suministran electricidad a equipos de seguridad.

El titular de la central llegó a simular la declaración de alerta de emergencia (categoría II) de su Plan de Emergencias Interior. Por su parte, el CSN activó su Organización de Respuesta ante Emergencias, llegando hasta el modo 2, que implica la activación de los Grupos Operativos de su Sala de Emergencias (Salem) y de los apoyos externos.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2014
SMV/gja