Las víctimas del Alvia se muestran “horrorizadas” con el nuevo ministro de Justicia y anuncian manifestaciones
- Rafael Catalá “me llamó para decirme que no podía hablar mal del PP por mi cargo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Víctimas Alvia 04155 mostró este miércoles su “horror” por el nombramiento de Rafael Catalá como nuevo ministro de Justicia, en sustitución de Alberto Ruiz-Gallardón, y anunció manifestaciones en señal de protesta, dada su gestión en el accidente ferroviario que en 2013 causó 80 muertos y más de 140 heridos en Santiago de Compostela.
En declaraciones a Servimedia, María Teresa Gómez-Limón, representante de esta plataforma y diputada de la Asamblea de Madrid por el PP hasta hace unas semanas, habló de esta manera del nuevo titular de Justicia, que, según recordó, “mostró una deshumanización absoluta y total” con las víctimas del accidente del Alvia.
“Me horroriza su nombramiento”, afirmó Gómez-Limón, al tiempo que recordó que las víctimas del Alvia han pedido su dimisión en numerosas ocasiones por su “historial lamentable”. En este sentido, aseguró que se manifestarán “allá donde puedan”, porque “esta persona no es merecedora de ser ministro de Justicia”.
CATALÁ “PRESIONÓ” A GÓMEZ-LIMÓN
En esta línea, esta diputada, que tras abandonar el PP a principios de este mes se incorporó al Grupo Mixto de la Asamblea de Madrid, acusó a Catalá de haberla “presionado” cuando ocurrió el accidente. “Me llamó para decirme que no podía hablar mal del PP por mi cargo”, confesó esta política, ante lo cual agregó que la actuación de Catalá le resultó “tremenda y terrorífica”.
Gómez-Limón, que dijo conocer muy bien cómo funciona el PP, consideró que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se equivoca al poner al frente del Departamento de Justicia a una persona “gris”, “poco conocida” y “sin relumbrón político”. “Rajoy quiere acallar el tema del aborto” y “nombra a una persona que ha sido obediente”, lo cual “se premia”, subrayó.
“DEFENDER INTERESES ECONÓMICOS”
Según denunció este colectivo hoy en un comunicado, cuando el tren descarriló en Santiago de Compostela, Catalá “mintió y negó que fuera un accidente de la alta velocidad española para defender intereses económicos” y “no hizo nada por depurar responsabilidades, ni asumió para sí ninguna”, pese a ser el secretario de Estado de Infraestructuras.
“No puede ser ministro de Justicia quien hasta hace unos meses tenía de forma directa o indirecta bajo su dirección a los responsables de ADIF, algunos imputados en la causa abierta por el accidente”, denunciaron las víctimas en su escrito. “De él también dependía RENFE y la propia Secretaría de Estado que se encarga de establecer la normativa que ha de regir en la alta velocidad y la seguridad en la circulación”, recordaron.
Por último, los responsables de esta plataforma también quisieron expresar el temor que albergan las víctimas de que este nombramiento “pueda interferir en el proceso judicial” abierto por el accidente.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2014
MFN/pai