Toxo insta a su sindicato a “aprovechar la agitación preelectoral” y advierte de que no será “comparsa del Gobierno”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, instó este martes a los responsables del sindicato a “aprovechar la fuerte agitación preelectoral” para buscar un cambio “real y efectivo” en las políticas económicas, sociales y laborales que viene aplicando el Gobierno.

Así lo recoge el líder del sindicato en el informe presentado al Consejo Confederal de la organización, en el que recuerda los compromisos adquiridos por el Ejecutivo en julio para mejorar la protección de los hogares sin ingresos y anuncia movilizaciones si el Gobierno no cumple.

“Si en un plazo razonable no hay medidas concretas al menos en los temas referidos al empleo y la renta mínima, no nos prestaremos a ser comparsas del Gobierno”, señala Toxo.

No obstante, el dirigente sindical afirma que la organización debe mantener su apuesta por “la negociación y el acuerdo”, a la vez que trata de generar “un estado de opinión entre los trabajadores favorable a nuestras posiciones que nos permita, llegado el caso, convocar movilizaciones para decantar la relación de fuerzas a nuestro favor”.

Por otro lado, Toxo asevera que la reforma laboral aprobada hace dos años y medio por el Gobierno “ha reforzado la temporalidad y precariedad del empleo, facilitando el despido como primera opción del empresario”. Según Toxo, las horas de trabajo realizadas en España han caído un 0,7%, lo que demuestra que “no hay más empleo disponible, sino un reparto de las horas entre más personas”.

Por último, el informe del secretario general de CCOO se refiere a Cataluña y denuncia “el enquistamiento de una situación que nos afecta como ciudadanos y nos ocupa como organización”.

En este sentido, lamenta que se esté “dificultando” el debate social “porque actúa a modo de burladero que la Generalitat utiliza para ocultar que gobierna en Cataluña como el PP lo hace en todo el país y con los mismos efectos para las personas”.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2014
MFM/gja