Madrid. El PSM presentará mociones municipales para exigir a Aguirre que aplique el Plan Escuela 2.0
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos municipales socialistas en los ayuntamientos de la región presentarán mociones en sus respectivos plenos para que se inste a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, a que aplique el Plan Escuela 2.0 en la Comunidad de Madrid y dote de ordenadores a las aulas madrileñas, explicó el diputado del PSM José Cepeda.
Dijo que Aguirre “simplemente por hacer oposición al Gobierno de España, deje a los alumnos madrileños en peores condiciones frente a los alumnos de otras comunidades autónomas como Andalucía o Extremadura”.
Cepeda acudirá hoy a Alcalá de Henares, en cuyo pleno municipal se presentará la primera moción de este tipo y en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a firmar “sin más dilación” el acuerdo de colaboración correspondiente al proyecto Escuela 2.0 con el Gobierno de España.
También se exige al Gobierno regional que “integre a nuestro municipio –Alcalá- en una posible experiencia piloto regional de este proyecto, lo que sin duda alguna supondría un gran avance en la modernización de todos los colegios de nuestra ciudad, dotando a todos nuestros alumnos en condiciones de igualdad, de todos los instrumentos tecnológicos necesarios, para integrarlos, en un sistema educativo de calidad, adaptado al siglo XXI”.
Según el texto del PSM, “esta medida permitirá adaptar al siglo XXI los procesos de enseñanza y de aprendizaje, dotando a nuestros alumnos de conocimientos y herramientas claves para su desarrollo personal y profesional, fomentando además el capital humano y la cohesión social, y eliminado la brecha digital”.
En la moción se recuerda que varias comunidades autónomas como Castilla y León, Asturias, Andalucía, Aragón, Islas Baleares Cantabria, Navarra, Castilla- La Mancha y País Vasco, entre otras, gobernadas por partidos de distintos signos políticos, han firmado ya el acuerdo de colaboración con el Gobierno de España, e incluso algunas de ellas ya están poniendo en marcha este proyecto.
Sin embargo, según Cepeda “nos encontramos con que la Comunidad de Madrid ha rechazado la firma de dicho convenio, lo que supone perder una gran oportunidad para el impulso de las nuevas tecnologías en nuestros centros educativos, así como poner al alcance de todas las familias madrileñas el acceso a éstas”.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2010
SMO/lmb