Varela dice que el dictamen de la Academia Gallega sobre el decreto del gallego recoge ideas "erróneas"
- Asegura que el documento "sólo va a traer cosas buenas" y garantiza el uso del gallego en las aulas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Cultura de la Xunta de Galicia, Roberto Varela, afirmó hoy que el dictamen de la Real Academia Gallega (RAG) sobre el borrador del decreto que regula el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria tiene "cosas erróneas" e hizo hincapié en que el texto normativo "garantiza" el futuro de la lengua gallega y su uso en la educación.
Durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum, Varela quiso "reservarse" su opinión sobre el informe emitido ayer por la institución académica, que tacha de "inaceptable, irresponsable, insostible e inconsistente legalmente" el decreto, pero incidió en que esta normativa "sólo va a traer cosas buenas".
En este sentido, negó las críticas de la RAG, que ve en el nuevo documento un "retroceso" en el proceso de normalización lingüística, y defendió que son "unas buenas bases de decreto" que "garantizan" el futuro y uso de las dos lenguas oficiales de la comunidad, el gallego y el castellano, a la vez que abre la posibilidad de introducir el inglés en la educación.
INGLÉS EN LAS AULAS
En esta línea, recordó que él mismo tuvo que aprender el idioma trabajando como camarero durante los veranos en Inglaterra, para explicar los beneficios de introducir el inglés en la enseñanza. "Dudo que haya mucha gente en contra" de este planteamiento, subrayó.
El titular de Cultura remarcó en su intervención que, en contra de lo que dice el dictamen de la RAG, con el decreto "no está en peligro el gallego", y consideró un aspecto positivo de la norma que garantice a los padres la libertad de elección, por lo que, puntualizó, "tiene todos los componentes para que sea un decreto que funcione".
Varela afirmó que el informe de la Academia Gallega recoge "cosas erróneas" y otras "sensibilidades que puedo entender", aunque precisó que las "inquietudes" de la sociedad gallega "van en otra dirección".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2010
CAA