Estudian cómo sacar "el máximo partido" a los satélites Galileo situados en órbitas equivocadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Espacial Europea (ESA) aseguró este lunes que los satélites Galileo 5º y 6º “llevan en modo seguro” desde el pasado 28 de agosto, pese a los fallos que les hicieron adoptar una órbita distinta a la prevista tras su lanzamiento.
En un comunicado, la ESA aseguró que investiga ahora “cómo explotar al máximo la capacidad” de estos vehículos pese a “su limitada capacidad de propulsión”.
Los Galileo 5º y 6º tenían por objetivo completar el sistema de geolocalización de la ESA conocido como Galileo, una alternativa europea al GPS estadounidense.
Despegaron el 22 de agosto y adoptaron una órbita más baja y elíptica que la circular que en teoría deberían seguir, a fin de dotar de operatividad al sistema Galileo.
Apoyados por la industria y por la agencia espacial francesa, los especialistas de la ESA analizan actualmente los escenarios que permitan “obtener el máximo valor del programa y mantener tanto como sea posible los objetivos originales de la misión”.
En concreto, “se estudia una potencial 'órbita mejorada' en la que ambos satélites podrían proporcionar servicios operacionales”, informó la agencia.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
AGQ/gja