Educación. Las asociaciones de padres, divididas ante las propuestas del PP
- Anticuadas para unos, sensatas para otros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las medidas sobre el Pacto Educativo presentadas por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunas las tachan de “incoherentes y antiguas”, otras las consideran “sensatas y adecuadas”.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, apuntó que “no cuadra” que planteen seguir con la educación obligatoria hasta los 16 y al mismo tiempo quieran cerrar la ESO a los 15. “Me parece algo incongruente”, señaló, y afirmó que el fin de la obligatoriedad debería coincidir con el final de etapa.
En su opinión, este texto vuelve además “a ideas antiguas” y apuntó a las abundantes referencias al “esfuerzo y a la autoridad del profesor”, “conceptos que rechinan bastante”, declaró Rascón, que quiso también romper una lanza a favor del sistema educativo español, que “es mejorable, pero no es el caos” que el texto del PP describe.
Por el contrario, el presidente de Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, se felicitó porque la propuesta del PP “reconoce los errores a los que han llevado 20 años de política educativa equivocada” y de aplicación de la Logse.
A su juicio, “la propuesta contiene medidas ambiciosas e importantes para mejorar la calidad del sistema educativo español”, en especial el apoyo a la libertad educativa.
En lo único que ambas asociaciones coincidieron fue en destacar la importancia de la participación de la comunidad educativa y de los padres y profesores en el futuro pacto, que “no debe obedecer al acuerdo de dos partidos, sino a un amplio pacto social”.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2010
AGQ/caa