Mediaset adquiere los derechos de la Fórmula E de Alejandro Agag
- Energy emitirá el campeonato desde este sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mediaset ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión de la Fórmula E, campeonato del mundo de monoplazas eléctricos que organizan la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el empresario español Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar.
El canal Energy retransmitirá las diez carreras del mundial desde este sábado, 13 de septiembre, hasta el 27 de junio de 2015.
Diez escuderías, 20 pilotos, 40 monoplazas y 10 circuitos urbanos de algunas de las ciudades más importantes del mundo como Pekín, Londres o Miami conforman los números de este campeonato, que sirve como escaparate para la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos. Tomarán el volante esta temporada en la Fórmula E conocidos de la Fórmula 1 y la Indy Car americana como los españoles Jaime Alguersuari, Oriol Servià, el alemán Nick Heidfiel o el italiano Jarno Trulli.
En la Fórmula E, todos los coches, que pueden alcanzar velocidades de 0 a 100 en 3 segundos con una velocidad punta de 220km/h, cuentan con las mismas características técnicas -McLaren-Renault como suministradora de los motores, transmisiones y sistemas eléctricos, Dallara como constructora del chasis y Michelín como suministrador único de neumáticos-, por lo que sólo la habilidad del piloto y la pericia en definir la estrategia de carrera del equipo serán los elementos fundamentales para puntuar en las carreras.
Con la narración del director del programa de motor “Más que coches” de Telecinco Gonzalo Serrano, el pistoletazo de salida del campeonato se dará a las 10.00 de este sábado con el primer Gran Premio que se disputará en el Parque Olímpico de Pekín.
Alejandro Agag, consejero delegado de Fórmula E, destacó en un comunicado difundido por Mediaset España la contribución del campeonato a ”la investigación y el desarrollo del coche eléctrico, un elemento clave para el futuro de nuestras ciudades”.
Jean Todt, presidente de la FIA, promete unas carreras que “ofrecerán entretenimiento y una nueva oportunidad de compartir los valores de la FIA para la energía limpia, la movilidad y la sostenibilidad”.
Para Gonzalo Serrano, director de ‘Más que coches’, “la Fórmula E es el campeonato del Siglo XXI, y nace con el planteamiento nuevo de una fórmula diferente y medioambiental en el que la tecnología va a jugar un papel importante”.
“Se va a competir en 10 circuitos urbanos de las ciudades más importantes del mundo. Es un campeonato limpio y ecológico. Haremos resúmenes en ‘Más que coches GT’ y ‘Más que coches’ con toda la información de este evento”, concluye.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
JRN/pai