Educación. El PSOE ve incoherente la propuesta del PP para reducir la secundaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Educación del PSOE, Cándida Martínez, calificó hoy como “incoherente” la propuesta de ampliar un año el Bachillerato y reducir la educación obligatoria común en el mismo período presentada por el Partido Popular.
Según explicó en rueda de prensa, llevar la educación común a los 15 años supondrá disminuir la formación común, y si en España lo que falta “es más cultura entre los jóvenes” esta medida “parece bastante incoherente”.
Además, Martínez señaló que dicha sugerencia “va en contra de la igualdad de oportunidades”, uno de los ejes fundamentales de las propuestas del PSOE para el Pacto Educativo y de la legislación actual.
“No se trata de hacer una nueva ley”, apuntó , “sino de mejorar allí donde tenemos problemas”, añadió la dirigente socialista.
Según anunció, “queremos hacer una propuesta de pacto a partir de lo hecho hasta ahora”, que se centrará en mejorar el rendimiento académico, combatir el abandono escolar, impulsar la formación profesional, reforzar la formación de los docentes y ampliar su autoridad y prestigio.
Asimismo se realizará un esfuerzo importante para modernizar el sistema educativo, declaró Martínez, sobre todo en el impulso de los idiomas y de las nuevas tecnologías.
CRÍTICAS AL PP
En su intervención, Cándida Martínez afirmó sentirse sorprendida por que “el PP, que está sentado en una mesa de negociación con el ministerio, anuncie sus propuestaS en un acto de publicidad política”, y apuntó que este partido “tendrá que dar muestras claras de que no antepone sus intereses electorales al Pacto en Educación”.
Asimismo declaró que esperaba que con sus manifestaciones sobre la exigencia de unos contenidos mínimos comunes en toda España para negociar, “el PP no haya querido marcar líneas rojas a fin de dificultar el acuerdo”.
“El PSOE quiere empezar a trabajar desde lo que tenemos en común” para alcanzar un acuerdo estable, subrayó.
Por último, Martínez señaló que “ya es hora de aparcar el debate sobre educación para la ciudadanía” y de “mirar hacia el futuro, que es lo que buscan nuestros jóvenes”.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
AGQ/jrv