Haití. Cáritas recuerda que no sólo Puerto Príncipe necesita ayuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Cáritas Latinoamericana y del Caribe, Antonio Sandoval, que se encuentra en Haití participando en el operativo de respuesta a la emergencia del terremoto, recordó hoy que, además de Puerto Príncipe, que concita la atención humanitaria mundial, otras localidades precisan de ayuda.
Sandoval hizo esta aseveración después de visitar Petit Goave y Leogane, ciudades también afectadas por el seísmo, después de una reunión de coordinación de todas las Cáritas presentes en Haití.
En este sentido, señaló que Leogane "se parece a Puerto Príncipe en su destrucción, pero sin la atención que la capital ha captado. No parece estar llegando la ayuda a estas comunidades".
Además, indicó que la avenida principal de Leogane "parecía haber sido víctima de un bombardeo quirúrgico, en donde cuatro de cada cinco edificaciones estaban en el suelo", y que Petit Goave tenía "la Iglesia destruida y muchas casas, imposibles de contar, totalmente en ruinas".
Por otro lado, Cáritas señaló que está llevando a cabo un operativo sin precedentes para afrontar la primera fase de la emergencia declarada en Haití tras el terremoto.
Ayer llegó a Puerto Príncipe un convoy de 20 camiones con un cargamento de 200.000 mantas, 15.000 tiendas de campaña y otros lotes de productos de primera necesidad, como agua potable, tabletas purificadoras de agua y kits higiénicos.
Este envío se suma al de otros 80 contenedores con alimentos que llegaron a la isla por vía marítima y que se verán completados con otras 34 toneladas de ayuda de Cáritas que llegarán mañana a Haití.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
MGR/jrv