'Letras Libres' y 'Mandarache', Premio Nacional al Fomento de la Lectura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La edición española de la revista 'Letras Libres', y el 'Proyecto Mandarache', de la ciudad de Cartagena, fueron galardonados hoy con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2014
Este premio nacional, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene por objeto reconocer el inestimable papel que diferentes personas y entidades pueden desempeñar en el fomento del hábito lector. Es de carácter honorífico y, en consecuencia, carece de dotación económica.
La edición española de la revista 'Letras Libres' ha resultado galardonada, en la categoría de Medios de Comunicación, “por ser una revista que ha conseguido generar un dialogo enriquecedor entre el mundo cultural y latinoamericano, atendiendo a los distintos registros de pensamiento y creación”, según el fallo del jurado.
'Letras Libres' ('www.letraslibres.com') es una revista que se edita desde 1999 y es la heredera de la revista Vuelta de Octavio Paz. Tiene dos ediciones en papel, en México y en España.
Por su parte y en la categoría de Persona Física o Jurídica, ha sido seleccionado el 'Proyecto Mandarache', de la ciudad de Cartagena, “por su concepto integral de la difusión lectora como una iniciativa desarrollada por la ciudadanía, especialmente por los jóvenes, para convertir la lectura en una celebración cotidiana”.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Cartagena y otros agentes culturales y educativos de la ciudad ('www.premiomandarache.es'), es un conjunto de actos de promoción lectora que se desarrollan desde 2004, y que culminan en la entrega de los Premios Mandarache y Hache, involucrando a la ciudad entera, tanto por el número de personas inscritas (26.000) como por el de entidades con colaboración activa.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2014
JRN/gja