Un estudio demuestra que 1'40'' de actividad física cada media hora reduce el riesgo cardiovascular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio demuestra que romper las conductas sedentarias prologadas mediante menos de dos minutos de actividad física cada media hora tiene efectos positivos en la salud ya que reduce el riesgo cardiovascular.
El trabajo, publicado en la revista científica ‘American Journal of Clinical Nutrition’, desvela que las personas que acumulan tiempo sedentario mediante periodos más largos e ininterrumpidos presentan un peor perfil de factor de riesgo cardiovascular y metabólico que aquellos cuyo total de tiempo sedentario es el mismo, pero lo interrumpen regularmente con periodos de actividad física ligera.
A esta conclusión llegaron los investigadores analizando los efectos sobre la glucemia (niveles de glucosa en la sangre) de un comportamiento sedentario prolongado de nueve horas, de la realización de atividad física durante treinta minutos y, en tercer lugar, sobre un comportamiento sedentario con pausas regulares de actividad física de un minuto y 40 segundos cada media hora.
Por ello, los autores del estudio instan a los profesionales sanitarios a prescribir la interrupción con regularidad de los periodos sedentarios mediante breves periodos de ejercicio y proponen que las recomendaciones de salud pública consideren esta práctica.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2014
VSR/man