Grandes firmas de moda compran pieles de conejos maltratados en granjas de España
- Según una investigación de Igualdad Animal, que menciona a Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent y Louis Vuitton, entre otras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Grandes compañías de moda, como Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Marc Jacobs y Diane von Furstenberg, adquieren pieles procedentes de granjas españolas de conejos acusadas de maltrato animal.
Así lo aseguró este jueves Igualdad Animal, que ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas a través de la web ‘www.StopModaCruel.org’, para pedir a estas firmas a que dejen de vender prendas fabricadas en piel, después de enviar cartas a estas compañías y no recibir una respuesta satisfactoria para que no comercien ropa con pieles de animales.
La web incluye un vídeo de cuatro minutos y 55 segundos, analizado por Servimedia, en el que aparecen imágenes obtenidas en una investigación encubierta de dos años. En él se ven conejos enfermos, un operario que estrangula a una cría para dejarla morir, el apaleamiento de un conejo que es desechado a un contenedor, entre otras prácticas.
En el vídeo, el propietario de la granja Curticub, Francisco Cuberes, asegura, grabado con cámara oculta, que su empresa vende pieles de conejo para gabardinas de Burberry y para capuchas de sudaderas de niños de Dior. “Todas las grandes marcas (Armani, Yves Saint Laurent…), todas ellas nos compran a nosotros”, señala.
Además, Lidia Nogue, de la granja Galaico Catalana, confiesa por teléfono a los investigadores de Igualdad Animal que elabora algunos de los productos “más exclusivos” de Louis Vuitton, así como con Diane von Furstenberg, los cuales son exportados a varios países. “A veces, cuando la producción es mayor, como por ejemplo en el caso de Marc Jacobs, nos envían el pedido, pero luego tenemos que enviarlo y facturarlo a Corea, China…”.
En el vídeo, Igualdad Animal muestra que varias web de venta online de moda ofrecen ropa elaborada con pieles procedentes de granjas españolas.
“MALTRATO MUY EXTENDIDO”
“Desde Igualdad Animal, estamos instando a estas compañías a cesar de manera inmediata la producción de productos de piel, ya que no importa de qué animal provenga. Toda piel implica sufrimiento. Si crees que los conejos, al igual que otros animales, no deben ser torturados, matados y despellejados en nombre de la moda, por favor, únete a nosotros ahora y firma la petición. Pidamos a estas compañías que no vamos a tolerar esto durante más tiempo y juntos podemos parar esta crueldad”, concluye el vídeo.
Según Igualdad Animal, la investigación documenta “un maltrato muy extendido en las granjas, como por ejemplo granjeros golpeando a conejos enfermos hasta la muerte delante de sus aterrados compañeros de jaula. A otros conejos lisiados, enfermos o con graves heridas se les dejaba sufrir sin proporcionarles tratamiento médico”.
Añadió que “estos animales, que son altamente sensibles, son obligados a vivir en pequeñas jaulas con suelos hechos a base de barrotes de metal duro y no se les permite ni un momento de consuelo durante sus cortas vidas. Cuando los conejos alcanzan los dos años de edad, se les golpea en la cabeza o se les estampa contra el suelo, después se les cuelga y se les despelleja".
El coordinador internacional de Igualdad Animal, Javier Moreno, indicó que, “en pleno siglo XXI, es necesario que estas grandes marcas de moda se replanteen el sufrimiento que hay detrás de las prendas de piel y apuesten por una moda ética sin crueldad animal”.
“Queremos mostrar a la sociedad el sufrimiento que hay detrás de las prendas hechas con piel y animar a la ciudadanía a instar a estas grandes marcas a que dejen de vender pieles. Tenemos a nuestro alcance alternativas vegetales y sintéticas para vestirnos sin necesidad de causar daño a los animales”, apuntó Amanda Romero, coordinadora de Igualdad Animal en España.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2014
MGR/man