Cifuentes se pregunta si tras la independencia catalana hay un proyecto político o una oportunidad de negocio"

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes , afirmó hoy que el 'caso Pujol' lleva a preguntarse si tras el proceso secesionista en Cataluña, del que forma parte CiU, "hay un proyecto político o una oportunidad de negocio".

Cifuentes se expresó en estos términos en una entrevista concedida a Servimedia y respecto al hecho de Pujol haya reconocido que defraudó a Hacienda durante 30 años y que haya dicho que comparecerá en el Parlament a partir del 22 de septiembre para “incidir lo menos posible” en el proceso secesionista.

"Lo que genera (el 'caso Pujol') es una desconfianza terrorífica de los catalanes, de decir verdaderamente si hay un proyecto político o esto era una oportunidad de negocio", planteó Cifuentes , al tiempo que insistió en que es necesario que Pujol explique “cuál es el origen y la procedencia de su inmensísima fortuna”.

La delegada del Gobierno se mostró convencida de que el ‘caso Pujol’ no hace "ningún favor" a CiU y al proceso independentista, por lo que supone el engaño de una persona que durante muchos años "ha sido uno de los artífices de lo que estamos viviendo ahora”.

Destacó, en este sentido, que Pujol “ha sido el padre político del actual presidente de la Generalitat, Artur Mas, y uno de los principales defensores de esas propuestas independentistas, secesionistas y de confrontación”.

"OTROS SEÑORES DEBERÍAN ESTAR EN LA CÁRCEL"

Cifuentes afirmó que comparte “la condena” y “los términos” de la comparecencia este lunes del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. “Este asunto es una vergüenza y hay que llegar hasta el final, pero en este asunto y en todos”, reclamó Cifuentes , quien también pidió "una Justicia más ágil". En este sentido, aludió a que esta actuación judicial más rápida también debería darse en casos como los que afectan al extesorero del PP Luis Bárcenas y al expresidente balear Jaume Matas.

“Creo que en el fondo es una garantía ver que ese señor (Bárcenas) está en la cárcel y que el señor Matas está en la cárcel y que otros señores, a mi modo de ver, deberían estar en la cárcel”, afirmó Cifuentes .

La delegada del Gobierno en la capital, que insistió en que “no es juez”, lamentó que estemos hablando de "unas cantidades que son miles de millones de euros". "Ahora dice que es una herencia, o heredan o les toca la lotería. Hay algunos que tienen esa facilidad extraña”, ironizó.

A este respecto, remarcó que “los posibles y reconocidos delitos fiscales” son “importantes” porque ese dinero que no se ingresa en la Hacienda Pública “es un dinero que se nos detrae a todos de los servicios públicos”.

"VERGÜENZA POR LA CORRUPCIÓN"

Cifuentes , que rechazó que la corrupción sea “generalizada” en la clase política, llamó a “actuar” e insistió en que “se están tomando medidas en diferentes órdenes para impedir que un nuevo 'caso Bárcenas' se pudiera llegar a producir”.

"Me producen vergüenza los casos de corrupción en general en la política y, específicamente, dentro de mi partido y lo condeno de una manera tajante", aseguró para apuntar que le da "igual" que la corrupción "la cometa un señor del PP, del PSOE, de Izquierda Unida o de CiU".

Cifuentes aseguró que no le gusta el "y tú más", pero defendió que "no todos los partidos están actuando de la misma manera". "Para nosotros el tema Bárcenas fue un revulsivo, pero lo hemos reconocido, lo hemos asumido y hemos abierto nuestras cuentas", afirmó.

A este respecto, llamó a otros partidos a hacer lo mismo y criticó la tibieza del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el 'caso de los ERE' en Andalucía. "No le he escuchado opinar sobre la situación de los expresidentes andaluces que tuvieron mucho que ver con todo lo que ha pasado en Andalucía", lamentó.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2014
IRG/SMO/nbc