El Ejército del Aire descarta que los airbus de personalidades se renueven a corto plazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército del Aire señaló hoy que no prevé una renovación en los próximos meses de la flota de aviones oficiales de las Fuerzas Armadas, después de la última avería de un Airbus A-310, en concreto el que lleva en su gira asiática el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Según explicaron fuentes del Ejército del Aire a Servimedia, los dos aviones Airbus A-310 que integran la flota del 45 Grupo del Aire no son aeronaves “viejas” y se encuentran en mitad de su vida operativa, por lo que están en condiciones de volar “muchos años más”.
Asimismo, estas fuentes aseguran que el ritmo de vuelo permite continuar utilizando estos aviones durante muchos años y descartan una renovación de la flota a corto plazo.
En este sentido, apuntan que estas averías suceden también en los aviones comerciales y quitaron importancia al última incidente del Airbus A-310 en el que viajaba el ministro de Exteriores con destino a Bali (Indonesia). “No es una avería mayor ni mucho menos, se ha podido arreglar por la propia tripulación durante la escala técnica”.
Por otra parte, estas mismas fuentes señalan que tampoco será necesaria una revisión a fondo de la aeronave tras la vuelta de la gira por Asia y Oceanía, ya que en principio “el fallo no es importante” como para alterar el plan de mantenimiento.
PARA PERSONALIDADES
En total, siete aviones -dos Airbus A-310 y cinco Falcon 900B- integran esta unidad especializada en desplazamientos de personalidades. Por su parte, los Airbus A-310 de la Fuerza Aérea Española con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) se dedican fundamentalmente a los traslados de miembros del Gobierno y de la Familia Real.
El último inidente se produjo en el avión Airbus A-310 de la Fuerza Aérea Española, en el que viaja en su gira asiática el ministro de Exteriores, que aterrizó en Bali a las 11:35 hora española, tras despegar con retraso de una escala técnica en Abu Dhabi a causa de un avería.
El retraso se produjo por un problema en un sistema automático de control de potencia en uno de los motores, un mecanismo que se utiliza en vuelos sobre grandes extensiones de agua, como es el caso. La propia tripulación solventó la avería y, tras efectuar las oportunas comprobaciones, reanudó el vuelo rumbo a Bali.
SEXTA AVERÍA
Esta avería supone el sexto incidente aéreo en nueve meses. El anterior, se produjo en abril en el avión que trasladaba a don Juan Carlos desde Kuwait. La aeronave retrasó su vuelta a España una hora por un fallo detectado en una conexión eléctrica del motor izquierdo antes del despegue.
El pasado mes de marzo, el Airbus A310 de las Fuerzas Aérea en el que la reina Sofía regresaba a España desde Guatemala también sufrió una avería técnica en la escala de República Dominicana. A este respecto, en enero, un problema en el avión del príncipe Felipe retrasó su viaje oficial a Honduras, y, en noviembre, tuvo que suspender una visita a Brasil por otra avería.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2014
BCR/nbc