Consumo alertó de unos 3.000 productos industriales peligrosos en 2009
- Un 15% más que el año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Consumo recibió 2.876 notificaciones sobre productos potencialmente peligrosos en 2009, lo que supone un aumento del 15% con respecto al año anterior.
Así se recoge en el informe de la Red de Alerta para Productos Industriales No Alimenticios (Rapex), presentado hoy por la ministra de Sanidad ante el Consejo de Ministros.
Dicho incremento obedece tanto al aumento de productos en el mercado como al perfeccionamiento y mayor eficacia de los controles llevados a cabo por las autoridades de consumo nacionales y autonómicas y las autoridades aduaneras, asegura el informe.
Según sus resultados, en general el mayor índice de incidencia se da en el sector del juguete (23,19%), aunque este año hubo más incidencias en el calzado debido a la presencia de dimetilfumarato, una sustancia que puede causar alergias en personas sensibles.
La mayoría de los productos alertados proceden de países asiáticos (61,58%); seguidos por aquellos oriundos de la UE (16,86%), y por los de origen desconocido (17,25).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
AGQ/jrv