Greenpeace culmina su travesía por el Ártico para reclamar que sea un santuario global
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El barco de Greenpeace Esperanza culminó hoy, con el actor Carlos Bardem y otros cineastas españoles a bordo, una nueva expedición por el Ártico. El objetivo del viaje era documentar “el retroceso de los glaciares que sufren los efectos del cambio climático" y reclamar la creación de un santuario global en esta zona.
“Esta nueva expedición de Greenpeace tenía como objetivo, también, recoger testimonio de la belleza y peligros que acechan este entorno y pedir la protección del Alto Ártico mediante la creación de un Santuario Global”, aseguró Greenpeace en nota de prensa.
Para tratar de mostrar la importancia de este ecosistema, el Esperanza llegó hasta el límite de hielo marino, donde se desplegó una pancarta para pedir la protección del Alto Ártico mediante la creación de un Santuario Global en el que se prohíba la perforación petrolífera en alta mar y la pesca industrial.
La zona que recorrió el barco es el hogar de 19 especies de mamíferos marinos como el oso polar, las morsas, cinco especies de focas y doce tipos de cetáceos, “todas amenazadas por el aumento de las temperaturas y el deshielo y por las consecuencias de las prospecciones de petróleo que se quieren llevar a cabo en las proximidades”, aseguró Greenpeace.
Durante el recorrido, Greenpeace asegura que pudo comprobar la situación de glaciares como el Blomstrand, que” es un claro indicador del cambio climático, ya que ha retrocedido cerca de dos kilómetros en los últimos 80 años”.
Tras la travesía por el Ártico, "sentí que estaba en un sitio que no debemos perder, que no debe destruirse. No puede ser que seamos tan necios como especie como para no proteger lo que nos da la vida, lo que permite que el planeta se regule, se renueve, lo que garantiza un futuro para todos nosotros", aseguró Bardem.
Por otra parte, "al ver las consecuencias del deshielo hay algo que te ayuda a imaginar qué pasaría si realmente se llegan a realizar prospecciones de petróleo aquí", aseguró otro de los tripulantes, el ganador del Goya Alberto Ammann.
El director y productor Álvaro Longoria, también embarcado en el Esperanza, ha documentado toda la expedición en lo que será un nuevo proyecto internacional y aseguró que quiere “apoyar esta causa haciendo lo que mejor sabe: una pieza audiovisual”.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2014
DPG/nbc