Madrid. Los taxistas critican la "falta" de políticas activas del Ayuntamiento para la implantación de Eurotaxis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), entidad que agrupa a más de 5.000 taxistas, criticó este miércoles la "falta" de políticas activas del Ayuntamiento para favorecer la implantación de Eurotaxis en la capital.
El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, puso así de manifiesto la "mala planificación" y la "dejadez" del Consistorio para el cumplimiento de la normativa vigente (Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre), que establece que los municipios españoles de más de 50.000 habitantes deberán garantizar en 2017 que al menos el 5% del total de su flota de taxis sea accesible.
Los taxistas madrileños consideran que la modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de este servicio, publicada hoy en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), "no soluciona en absoluto la problemática de la escasez de taxis accesibles en la ciudad". “En otras ciudades llevan años apostando por este tipo de vehículos adaptados y cumplen sobradamente con dicha disposición”, señaló Sanz.
A su juicio, la eliminación del Régimen General de descanso que permite a los Eurotaxis trabajar los siete días de la semana "no va a servir para garantizar un mejor servicio a las personas con discapacidad". Además, el presidente de la Federación insistió en que la nueva Ordenanza vulnera el Estatuto de los Trabajadores y los derechos adquiridos por los mismos en cuanto a libranzas y días de descanso.
El colectivo recordó también que lleva tiempo reclamando a la Administración local ayudas económicas para el sector profesional del taxi y la adopción de medidas para incrementar la accesibilidad del servicio, como por ejemplo, que las nuevas licencias que vayan saliendo sean de Eurotaxi.
En este sentido, los taxistas madrileños explican que, con la actual Ordenanza, "en Madrid se va a responsabilizar a los taxistas autónomos de la implantación de este tipo de transporte, rompiendo la equidad en la concesión de las licencias de taxi y creando licencias de primera y de segunda".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2014
VCG/gja