El Ministerio de Sanidad y MSD firman un acuerdo del que se beneficiarán los pacientes con hepatitis C crónica

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha alcanzado un acuerdo de riesgo compartido con la farmacéutica MSD por el que se beneficiarán todos los pacientes con hepatitis C, independientemente del grado de afectación.

“Este acuerdo de riesgo compartido pone de manifiesto el esfuerzo que desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con nuestra compañía, se está realizando para que todos los pacientes del Sistema Nacional de Salud afectados por hepatitis C crónica tengan acceso a sus tratamientos”, aseguró el director médico de MSD en España, Joaquín Mateos.

El acuerdo firmado por el Ministerio, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, estará basado en la definición de paciente ‘curado’, de modo que el Sistema Nacional de Salud sólo asumirá el coste de los pacientes que logran la curación.

El programa de riesgo compartido permitirá incrementar la certidumbre asociada al gasto farmacéutico del tratamiento de pacientes con hepatitis C genotipo 1 con boceprevir, a la vez que se reduce el coste total del tratamiento.

De esta manera se podrán incorporar nuevos pacientes con un tipo de fibrosis menos avanzada sin incrementar el presupuesto original, al financiar MSD el coste de los pacientes que no llegan al nivel de respuesta viral preestablecida.

La implementación y gestión del acuerdo será concretado con cada comunidad autónoma u hospital que lo ponga en marcha.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2014
ACG/gfm