Pedraz ratifica la prisión para un ex directivo del Aeropuerto de Ciudad Real por narcotráfico
- Por su presunta relación con un avión que transportaba cocaína escondida entre flores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ratificó hoy la prisión preventiva que pesa sobre el ex director de desarrollo de la terminal de carga del Aeropuerto de Ciudad Real, Ricardo González Placer, acusado cooperar con una red narcotraficantes que intentó introducir en España 2.016 kilos de cocaína escondidas en un avión que transportaba flores.
El ex directivo del Aeropuerto de Ciudad Real fue enviado a prisión a finales del pasado mes de diciembre por orden de un juzgado de Instrucción de Vitoria después de ser detenido en la operación antidroga que se desarrolló en el Aeropuerto de Foronda de la capital alavesa en la madrugada del 24 de diciembre.
Pedraz decidió ratificar la orden de prisión después de tomar declaración esta mañana al ex directivo aeroportuario, a quien se imputa un delito contra la salud pública en grado de cooperador necesario. Antes de trabajar para el aeródromo de Ciudad Real, González Placer gestionó la terminal de carga del Aeropuerto de Foronda.
La operación tuvo lugar la madrugada del pasado 24 de diciembre, cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil intervinieron un avión que acababa de aterrizar en el aeropuerto de Vitoria. En su interior, los agentes encontraron un total de 2.016 kilos de cocaína de gran pureza procedente de Colombia oculta entre palés con 47.000 kilos de flores cortadas. En total, fueron detenidas 13 personas.
MERCANCÍAS LEGALES
La operación fue posible después de que el año pasado se tuviera noticia de la existencia de una organización criminal que pretendía introducir importantes cantidades de cocaína en España por vía aérea. Para ello utilizarían como cobertura el envío de mercancías legales entre las que ocultarían la carga ilícita.
Los especialistas en la lucha contra el narcotráfico de la Policía Nacional y la Guardia Civil detectaron que el grupo había realizado recientemente un primer envío a modo de prueba. En esta ocasión el cargamento sólo contenía mercancía legal. Sin embargo, el operativo conjunto detectó una nueva exportación con destino al aeropuerto de Foronda, que contenía la droga intervenida.
Además, los agentes localizaron en las inmediaciones del aeropuerto una nave donde el grupo iba a llevar toda la carga con la finalidad de separar las flores de la cocaína. Cada mercancía, la legal y la ilegal, seguirían su trayecto "comercial", amparando en la venta de las flores futuros envíos y dotando a las empresas exportadoras e importadoras de actividad comercial.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
DCD/jrv