La OIT examinará con “detenimiento” la queja de los sindicatos por la vulneración de la libertad sindical
-Tras la imputación de 265 sindicalistas que ejercían su derecho a huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, avanzó este viernes en el Fórum Europa que estudiará con “todo el detenimiento que corresponde” la queja presentada por los sindicatos por la vulneración “flagrante” de artículos relativos a la libertad y protección de la acción sindical, tras la imputación de 265 sindicalistas que ejercían su derecho a huelga.
Así lo señaló Ryder durante su intervención en el acto, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, En el que indicó que el contenido de esta reclamación se refiere a “una situación que tiene importancia, que no es poca cosa”.
Por ello, Ryder afirmó que los sistemas de control de la organización examinarán esta protesta “con todo el detenimiento que corresponde” y más tarde la organización emitirá los informes correspondientes.
De esta forma se pronunció Ryder respecto a la queja presentada por las organizaciones sindicales a instancias de la OIT por una posible vulneración de la libertad sindical basada en “datos” que acreditarían que en España “se vulneran de manera flagrante” tres convenios de la OIT, según detalló a los periodistas tras concluir el acto el secretario general de UGT, Cándido Méndez.
Méndez explicó que estos convenios afectan a la libertad sindical, la protección de la acción sindical y la negociación colectiva, y se presentan ante el organismo de las Naciones Unidas especializado en el mundo laboral, de la que esperan que “respalde la posición de las organizaciones sindicales” y “sobre todo” de los 265 sindicalistas acusados de delitos “por el simple hecho de participar en una huelga y ejercer ese derecho constitucional”.
“Esperamos que la OIT respalde a los sindicalistas y que el Gobierno rectifique”, añadió.
REFORMA LABORAL
Asimismo, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señaló también en declaraciones a los medios que en la queja se hace referencia al informe que las organizaciones sindicales presentarán al Consejo Europeo de Derechos Sociales, en relación a esta posible vulneración de la libertad sindical y respecto a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la reforma laboral, que rechazó el recurso presentado por el parlamento navarro.
Toxo precisó que “como queda uno pendiente” y hay “fallos vinculantes en relación con el despido libre”, referidos a la demanda presentada por Grecia, esperan que “tenga el mismo recorrido y permita revertir la posibilidad del despido durante un año en España sin indemnización de ningún tipo”.
A este respecto, Méndez resaltó que, aunque el Tribunal Constitucional la haya declarado constitucional, los artículos de la reforma laboral “no cumplen con el contenido de la carta social europea”.
Por ello, apuntó Méndez, el “terreno de juego” tendrá lugar en las alegaciones presentadas a la carta social y en la legislación ordinaria ya que en los tribunales de lo social “podemos ir con la aportación del contenido de la carta social europea para contrarrestar los efectos de la reforma laboral”.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2014
SMV/isp