Ampliación

Bankinter elevó un 31,4% su beneficio en el primer semestre hasta los 134,4 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter logró elevar un 31,4% su beneficio neto durante la primera mitad del ejercicio, tras ganar 134,4 millones de euros, frente a los 102,3 de un año antes.

Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata "de los resultados de mayor calidad de los últimos tiempos, como consecuencia de una mayor actividad en los segmentos estratégicos".

El banco mejoró también su beneficio antes de impuestos, que fue de 192 millones, lo que supone un 38% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Con respecto a los márgenes, el de intereses sumó 353,6 millones de euros, un 22,6% más, mientras que el margen bruto alcanzó los 721,9 millones (+9,8%) y el margen antes de provisiones cerró el semestre en 361,4 millones de euros, un 12,1% más.

Por su parte, los créditos sobre clientes sumaron 41.551,4 millones de euros, un 0,9% más que hace un año, "que supone un esperanzador cambio de tendencia en un entorno que empieza a ser más favorable".

Este crecimiento está sustentado, sobre todo, en el negocio de Empresas, cuya cartera crediticia es un 3,5% superior a la del pasado trimestre, hasta alcanzar un volumen de inversión de 18.200 millones de euros.

El ratio de depósitos sobre créditos alcanza al cierre del semestre el 80,9%, cuando hace un año esa cifra estaba en el 70%.

Además, la tasa de morosidad ha subido ligeramente desde el 4,62% del primer semestre de 2013 hasta el 4,96%, aunque se reduce con respecto al primer trimestre de este ejercicio, cuando fue del 5,05%.

Bankinter ha cerrado junio con un ROE del 8,1%, lo que significa una mejora del 26,7% respecto al del mismo periodo de 2013.

Por lo que se refiere a la solvencia, ha fortalecido sus ratios de capital, hasta alcanzar un 12,2% al cierre del semestre, según los nuevos criterios de Basilea III.

Los fondos tomados por Bankinter del BCE se sitúan ahora en 2.700 millones de euros, cuando en el primer semestre de 2013 esa cifra alcanzaba los 7.000 millones.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2014
JBM/GFM/gja