Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el Parlamento
- El PP rechaza que otros nueve ministros den explicaciones en la Cámara Baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, gracias a los votos del PP y tras nueve horas de debate, que la semana que viene comparezcan en la Cámara Baja los ministros de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y Economía y Competitividad, Luis de Guindos, así como el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
El PP dio luz verde a que los ministros García-Margallo y De Guindos den explicaciones en el Congreso de los Diputados el jueves y martes que viene, respectivamente; así como a la petición propia de comparecencia de Burgos, que acudirá a la Cámara el miércoles. Sin embargo, rechazó la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de otros nueve ministros por diferentes asuntos.
La Diputación Permanente aprobó por unanimidad las peticiones de comparecencia de García-Margallo formuladas por La Izquierda Plural, el Grupo Mixto y por el Grupo Socialista para que "informe de la situación en la Franja de Gaza" y "la situación entre Israel y Palestina".
El titular de Exteriores acudirá a la Cámara el próximo jueves, 31 de julio, tras participar en una reunión internacional para tratar de buscar una solución al conflicto entre Israel y Palestina.
Sin embargo, el PP rechazó por 28 votos a favor frente a 20 en contra y una abstención que sea el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tal y como pidió La Izquierda Plural y el Grupo Mixto, el que comparezca para dar "explicaciones" sobre las medidas adoptadas por el Gobierno español en el conflicto de Gaza.
"SITUACIÓN ECONÓMICA"
La Diputación Permanente aprobó también por unanimidad que Luis de Guindos comparezca en la Comisión de Economía el próximo martes, 29 de julio, para informar “de la situación económica”, como el ministro hace habitualmente antes del verano.
Los socialistas habían formulado la petición de comparecencia de Guindos para informar de las actuaciones del Gobierno tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre el derecho a recurrir de los consumidores, mientras La Izquierda Plural y el Grupo Mixto pidieron la presencia del ministro en la Cámara para explicar las medias ante el fallo del Tribunal de Justicia de la UE en relación a la protección a los deudores hipotecarios.
La Diputación Permanente, que rechazó sin embargo por 21 votos a favor y 28 en contra que comparezca la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para informar de la Ley de Mutuas, sí aprobó que sea el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, quien, a petición propia, comparezca en la Comisión de Empleo el miércoles 30 de julio.
El resto de peticiones de comparecencias de otros nueve ministros del Gobierno fueron rechazadas en la Diputación Permanente por el Grupo Parlamentario Popular.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2014
IRG/gja