Industria destina 18 millones para asesoramiento y soluciones de comercio electrónico de autónomos y pymes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, presentó este miércoles el tercer programa de ayudas `Mentoring en comercio electrónico´, por el que destinará 18 millones al asesoramiento y la implantación de soluciones de comercio electrónico entre autónomos y pymes.
El objetivo de este programa es “expandir y potenciar el negocio de los empresarios y pymes”, a través de nuevos canales de venta, adoptar una estrategia comercial que permita iniciar un proyecto de venta ‘online’ y dotar de un posicionamiento estratégico en Internet que garantice un mayor éxito del negocio, explicó Industria en una nota.
La iniciativa cuenta con una dotación económica total de 18,06 millones, de los que 13,85 millones proceden de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y 4,17 millones de la aportación patrimonial de Red.es.
El programa se dirige a los autónomos y pymes españolas de las comunidades beneficiarias de los fondos europeos, como son Galicia, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla -La Mancha, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Canarias, Melilla, Murcia y Navarra.
En el programa se contemplan dos líneas de ayudas, las destinadas al asesoramiento especializado en materia de comercio electrónico y las relativas a la implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico.
Los requisitos para optar a estas ayudas son tener la sede de la empresa en una de las autonomías beneficiarias, disponer de una plantilla inferior a 250 empleados y un volumen de negocio que no exceda los 50 millones de euros de facturación al año.
Red.es financiará el 80% del importe total de la actuación y la ayuda máxima para el asesoramiento especializado será de 5.000 euros, y de 10.000 euros para la implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico. El beneficiario debe financiar la cantidad no subvencionada (20%), así como los impuestos indirectos aplicables.
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de septiembre de 2014, período en el que los candidatos podrán consultar las bases y enviar las solicitudes a través de la web de Red.es.
Este programa, enmarcado en la Agenda Digital, es la continuación de dos iniciativas anteriores lanzadas en 2011 y 2013 para impulsar el potencial de la pyme y posicionarla estratégicamente en el mercado ‘online’. Ambos programas permitieron que más de 400 empresas españolas se beneficiaran de las ayudas financieras e incrementarán la calidad de sus servicios comerciales y su competitividad, dentro y fuera del entorno ‘online’.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2014
SMV/gja