RSC. La Universidad Europea premia a diez emprendedores sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Europea ha seleccionado los diez proyectos ganadores de la VI edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, entre los que se encuentran iniciativas diversas centradas en la integración y el desarrollo social, económico y medioambiental sostenible.

Estos proyectos están liderados por emprendedores de entre 18 y 29 años, y han sido seleccionados por el equipo de emprendimiento social de la Universidad Europea junto con el jurado del programa, compuesto por expertos del sector y profesionales del mundo académico, que han valorado las propuestas de acuerdo a los criterios de liderazgo, impacto social, sostenibilidad del proyecto e innovación.

Entre las iniciativas galardonadas figuran “Juntosalimos”, que es una plataforma web que persigue resolver problemas sociales a través de la ayuda colectiva y colaborativa de sus usuarios; “Red Sakantzen”, que trabaja para el desarrollo socioeconómico de la comarca de Sakana, en Navarra; el proyecto “Semilla Verde & Proyecto Eskeje”, que promueve la producción de biomasa como energía renovable, y “Eduskopia”, una plataforma web que conecta a los ciudadanos y les ofrece información relacionada con la cultura y la educación.

También han sido premiados “Pensumo”, organización que promueve crear un sistema de ahorro complementario a los sistemas convencionales para mejorar los ingresos durante la jubilación; “La Noguera Medinaceli”, que persigue la dinamización rural sostenible a través de la agroecología; “Raons publiques”, un proyecto que educa e implica a la población en el ámbito de la arquitectura urbana; la “Asociación Educativa Itaca”; 'Aantea', organización que ayuda a personas con Trastorno del Espectro Autista a través de proyectos sociales basados en la innovación educativa y las nuevas tecnologías, y “Ecoherencia”.

Los seleccionados contarán con una semana formativa en Madrid, que este año cuenta con la colaboración de Santander Universidades y a la que se unen los ganadores de otras ediciones. Todo ello con el objetivo de contribuir al networking y al tejido de una red global de emprendimiento social que responde a los criterios del programa internacional YouthActionNet, de la International Youth Foundation, en el que se basa esta experiencia.

El premio cuenta además con 30.000 euros, repartidos equitativamente entre los 10 ganadores, el apoyo de la organización Laureate International Universities, a través de su fundación, y un plan de visibilidad externa que pretende ser un altavoz para estos jóvenes que están utilizando el emprendimiento social como vehículo para construir un futuro mejor y más justo.

El acto de entrega de los premios se celebrará el próximo 18 de septiembre en Madrid, día en el que se dará a conocer el Premio Especial del jurado.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2014
JAL/caa