SEPI ofrece su “máxima colaboración” para esclarecer la 'operación Angora'
- Espera que los responsables de Defex acrediten su actuación de acuerdo a la “más estricta legalidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal de participaciones Industriales (SEPI) mostró este viernes su “máxima colaboración” para esclarecer la 'operación Angora', consistente en un presunto fraude multimillonario de un contrato con Angola en el que participó Defex, la comercializadora de los productores de armamento españoles dependiente de la entidad pública empresarial.
La SEPI mostró en un comunicado su “confianza” en la justicia y ofreció su “máxima colaboración” para esclarecer esta investigación de la forma “más inmediata posible” para no afectar a la reputación y a la actividad de esta empresa especializada en el comercio exterior.
En el marco de esta operación ya hay diez detenidos acusados de haber defraudado 150 millones de euros del contrato que proporcionaba material policial a Angola, entre los que se encuentra el expresidente de Defex José Ignacio Encinas Charro.
Desde el ‘holding’ empresarial público, que participa en un 51% en esta empresa, señalaron que SEPI es “la primera y mayor interesada” en que se aclare este caso, y recordaron que el contrato objeto de investigación tuvo lugar durante los años 2008 y 2009.
Igualmente, dijo esperar que los responsables de Defex en aquel momento “acrediten y pongan en valor su actuación ajustada de acuerdo a la más estricta legalidad y conforme a derecho”, y resaltaron su “esperanza” en que no exista “ningún tipo de irregularidad o delito, y que en el caso de que lo haya, no sea de ninguna forma imputable a la empresa Defex”.
En cualquier caso, la SEPI instó a Defex a que colabore y ponga todos sus medios a disposición de la Justicia.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2014
SMV/caa