Montoro asegura que el FMI reconoce que el crecimiento económico en España “va a más”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy el hecho de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya mejorado las previsiones de crecimiento para España respecto a este año y al siguiente demuestra que el crecimiento económico español “va a más”.

Montoro hizo esta afirmación en El Escorial (Madrid), donde el PP inauguró este jueves su curso de verano, que clausurará el sábado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Tras intervenir en estas jornadas de la formación popular, el titular de Hacienda valoró el hecho de que el FMI mejorara hoy en tres y seis décimas, respectivamente, sus últimos pronósticos de crecimiento para la economía española, que este organismo sitúa ahora en el 1,2% en 2014 y el 1,6% en 2015. En abril, esta entidad pronosticó para la economía española una expansión del 0,9% este año y del 1% el siguiente.

A este respecto, Montoro dijo que el Gobierno celebró “que lo que hace el Fondo es reconocer que el crecimiento económico en España va a más” y que, lo que es “todavía más importante”, que habrá “una mayor reducción de la tasa de desempleo de la que inicialmente estaba prevista”.

En esta línea, el titular de Hacienda destacó que “todas las previsiones que se hacen fuera y dentro” sobre la economía española son de “mayor crecimiento y menor paro”. “Ello lo que viene a significar es que estamos en la salida de esta crisis, que ha sido muy larga para este país”, remarcó.

Asimismo, el ministro se refirió a que “las nuevas condiciones que se están sentando en nuestra economía lo que harán posible es que tengamos una recuperación económica sólida y larga para hacer frente al gran problema de paro que tiene España”.

Por otra parte, sobre la próxima entrevista que mantendrá con los sindicatos, Montoro dijo que uno de los asuntos que planteará a los responsables de los trabajadores será eliminar la desgravación del impuesto de sociedades de las indemnizaciones por despido.

En esta línea, destacó que agradece el “intercambio de opiniones” con los sindicatos en este momento, porque la reforma fiscal que impulsa el Gobierno “está sometida a consulta pública” y a las propuestas que se hagan desde la sociedad.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2014
NBC