Madrid. La Comunidad cuenta con diez helicópteros para labores de búsqueda, rescate y extinción de incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid cuenta con diez helicópteros destinados a labores de coordinación de siniestros, protección civil, búsqueda y rescate y extinción de incendios forestales, según dijo hoy su portavoz, Salvador Victoria.
Explicó que la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía, cuenta actualmente con un helicóptero para labores de patrullaje, vigilancia y coordinación, con cuatro brigadas helitransportadas, cuatro helicópteros bombarderos y este verano se ha incorporado, para la época de máximo riesgo, un avión anfibio.
Victoria señaló que las cinco últimas aeronaves están destinadas a labores de extinción de incendios e informó de que el Consejo de Gobierno aprobó hoy la prórroga del contrato de un helicóptero de rescate y coordinación y el de coordinación y observación, por un importe de cuatro millones de euros.
También se aprobó la prórroga, por el mismo periodo de tiempo, de tres bombarderos, que son los helicópteros que realizan descargas de agua sobre los incendios, por un importe de 1.898.400 euros.
El portavoz aseguró que quedan garantizados los medios para las campañas de incendios forestales de 2015 y 2016.
Uno de los helicópteros de los que se ha aprobado la prórroga es el que realiza labores de coordinación y que cuenta con una cámara a través de la que envía imágenes de alta definición e información visual en tiempo real.
Este sistema también capta imágenes térmicas e infrarrojas y puede detectar humo desde una distancia de 40 kilómetros, y permite localizar con gran precisión a personas, vehículos, viviendas o cualquier otro objeto a través del humo, lo que en un incendio resulta ser de vital importancia para el rescate de personas y añade un elemento de seguridad para los profesionales que trabajan en la extinción.
La cámara fija el punto exacto de coordenadas por GPS donde se encuentra el objeto buscado o, en su caso, una persona herida o que necesite ayuda inmediata.
Una vez captadas las imágenes, son transmitidas en tiempo real al oficial de guardia del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, responsable de las labores de extinción.
Salvador Victoria recordó que este año la Comunidad de
Madrid ha incorporado al periodo máximo riesgo de incendios forestales, entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, un avión anfibio que por sus características permite cargar el agua directamente de embalses y ríos sin parar el vuelo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2014
SMO/gja