400.000 MURCIANOS PRESENCIARAN HOY EL `BANDO DE LA HUERTA' DE LAS FIESTAS DE LA PRIMAVERA

MURCIA
SERVIMEDIA

La ciudad de Murcia vive hoy el día grande de su "Fiestas de Primavera" con el desfile del tradicional "Bando de la Huerta", al que se prevé que asitan más de 400.000 personas. Además, la Federación de Peñas Huertanas de la ciudad de Murcia estima que más de 200.000 murcianos y murcianas vistieron desde primeras horas el traje típico "huertano".

Paralelamente a la fiesta, en la que se ensalzan la huerta y las costumbres de los huertanos, la asociación ecologista ANSE desarrolla su tradicional campaña denominada "la Cansera de la Huerta" con la instlación de una barraca-denuncia.

La campaña cuenta este año con algunas novedades, entre ellas, la celebración de elecciones simbólicas en la huerta aprovechando la coyuntura electoral de este año. La `votación', que comenzará hoy a mediodía finalizará el próximo domingo y en ellas pueden participar todos los ciudadanos que lo deseen.

El secretario general de ANSE en Murcia, Juan Antonio Conesa, explicó que diversos políticos murcianos han confirmado sus asistencia a las votaciones.

Dos son ls partidos que se presentan a estas elecciones, por un lado "Ladrillo Unidos que defiende la destrucción y urbanización de toda la huerta y por otro lado Coalición Huerta-Río que defiende la huerta tal y como es, verde y llena de vida y costumbrismo, sin edificios y ladrillos horrorosos".

Conesa señaló que "este día del 'Bando de la Huerta' debe ser algo más que una fiesta popular, el hecho de vestirse de huertano o huertana debe significar la defensa de la huerta, queremos que la gente se conciencie e la poca vida que le queda a la huerta murciana".

ANSE ha invitado al alcalde de Murcia, a los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente, a los candidatos a la alcaldía por el PSOE, IU y PP, así como al presidente de la Confederación Hidrográfica y a los consejeros de Medio Ambiente y Política Territorial.

Conesa explicó que "ANSE quiere poner fin al 'Ladrillo ilegal' y que se respete el suelo para el cultivo y no para su explotación urbanística".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
C