UN 4% DE LOS GASTOS MILITARES DEL MUNDO DESARROLLADO BASTARIA PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS SOCIALES MAS URGENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Si los países industriaizados del mundo recortaran los gastos militares anualmente entre un 3 y un 4 por ciento, podrían destinar cerca de un billón de dólares a solucionar sus problemas sociales más urgentes, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"El alivio de las tensiones entre las superpotencias ofrece la oportunidad de liberar fondos. Es un dividendo de la paz al cual se le podría dar un uso constructivo. Pero esto no sucederá automáticamente. Será necesario entablar un debatepresionar para que se tomen las medidas necesarias", afirma el organismo internacional.

Además, los países desarrollados podrían, si recortaran en esa medida los fondos destinados a defensa, aumentar el porcentaje de su Producto Nacional Bruto dedicado a ayuda al desarrollo hasta alcanzar el 0,7 por ciento.

Por su parte, los estados del Tercer Mundo se ahorrarían 15.000 millones al año si siguieran las recomendaciones de las Naciones Unidas, que quedan resumidas en estos cuatro puntos: fomentar egímenes más democráticos, arreglar las disputas regionales, congelar el gasto militar y aumentar las inversiones sociales.

En definitiva, el PNUD señala que "la paz es un acuerdo mundial. Los nuevos acuerdos de seguridad deben incluir tanto a los países industriales como a los países en desarrollo".

Las principales tareas que aguardan a unos y otros son, según Naciones Unidas, el desmantelamiento del legado de la "guerra fría", en particular las bases militares y la asistencia militar, la limitaión de las ventas de armas originadas en los países industriales, el fortalecimiento de los acuerdos de seguridad y la inclusión del desarme en las conversaciones de ayuda del Norte al Sur.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
A