Reforma fiscal. La Agencia Tributaria admite que la tributación de la indemnización es "controvertida" y está "abierta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, reconoció este martes que la propuesta del Gobierno de eliminar la exención de la tributación de la indemnización por despido es "controvertida y delicada", aunque subrayó que es una medida "abierta".
En la clausura de las III Jornadas Tributarias organizadas por el Club Español de la Energía y Sedigas, el director general del organismo quiso dejar claro que “es una medida abierta, que no está cerrada”.
Menéndez recordó que se ha abierto un plazo de información pública “para que los agentes económicos y sociales manifiesten su opinión sobre la medida”.
El responsable de la Agencia Tributaria defendió que la reforma fiscal que ha presentado el Gobierno “supone un descenso de impuestos”, que afecta más a las rentas del trabajo con niveles inferiores.
Sobre el Impuesto de Sociedades, destacó que los cambios van a “simplificar” el gravamen y “clarificar muchas cuestiones”, además de acercar el tipo efectivo al nominal.
Menéndez se refirió también a la publicación de la lista de morosos con la Hacienda Pública, para apuntar que “tiene cierta lógica que se ponga en conocimiento” de la sociedad quienes realizan “conductas muy defraudadoras”.
En este sentido, aclaró que “no el primero que tenga un problema con la Agencia Tributaria va a salir en la lista”. Así, destacó que se incluirá a aquellos que tengan una deuda superior al millón de euros y estén ya en vía ejecutiva.
Según el director de la Agencia Tributaria, esta reforma se puede hacer porque los ingresos crecen a un ritmo del 4,8% interanual. Sobre este aspecto destacó que la recaudación sube “en todo el abanico de los operadores económicos”, desde grandes empresas a autónomos, lo que permite albergar “cierta esperanza en el futuro después de años duros”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
BPP/gfm