Discapacidad. Fundación ONCE y Citi formarán en materia financiera a personas con discapacidad intelectual

- A través del curso ‘Finanzas Inclusivas’, que estará disponible de forma gratuita a través de la web de la fundación

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE y Citi presentaron este martes el curso ‘Finanzas Inclusivas’, una iniciativa a través de la cual formarán en materia financiera a personas con discapacidad intelectual.

El acto de presentación contó con la participación del director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; el director de Comunicación de Citi, Julio Carlavilla; la directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato; la subdirectora del Área de Educación al Inversor del Departamento de Estudios, Estadística y Publicaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gloria Caballero; el jefe de la División de Relaciones con la Clientela Bancaria del Banco de España, Julio Gil Dolz, y el gerente del Cermi, Luis Alonso.

El director general de Fundación ONCE explicó que se trata de la tercera edición de este curso, cuyo fin no sólo es que los participantes adquieran conocimientos financieros, sino también “avanzar en autonomía personal e igualdad de oportunidades” para las personas con discapacidad.

Por su parte, el director de Comunicación de Citi señaló la importancia de tener una buena información para gestionar bien las finanzas personales, algo que es también “imprescindible para las personas con discapacidad”, y pidió la colaboración de las entidades de la discapacidad para contribuir al éxito de la iniciativa.

El proyecto ‘Finanzas Inclusivas’ tiene como objetivo la cualificación de las personas con discapacidad intelectual en materia financiera, a través de un recurso formativo alojado en la web de Fundación ONCE, que estará disponible de forma gratuita para todas aquellas entidades que trabajan con este colectivo.

Aunque la colaboración entre Fundación ONCE y Citi se remonta a 2010, la iniciativa tiene su origen en 2012 con un proyecto piloto desarrollado con la Fundación Aprocor, y está alineada con las recomendaciones de la OCDE y con las directivas del Parlamento y del Consejo Europeos en relación a la mejora de la protección de los pequeños ahorradores.

FINANZAS PARA TODOS

El proyecto cuenta con la colaboración de la CNMV y del Banco de España, que, a través de su programa ‘Finanzas para todos’, facilita el acceso a través del curso a juegos y otros recursos adaptados a 'lectura fácil'. Asimismo, la iniciativa cuenta con la colaboración de entidades asociadas a las federaciones y confederaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual, entre ellas Autismo España, Down España, Feaps y Fespau.

Con el curso ‘Finanzas para todos’, las entidades organizadores pretenden favorecer en los participantes la capacidad de gestionar de forma autónoma la economía personal, mediante el conocimiento de los conceptos básicos financieros, el uso responsable del dinero, la adquisición de los conocimientos financieros que se aplican al mundo laboral y el aprendizaje de la gestión de una contabilidad básica.

Los contenidos del curso, estructurados en dos niveles según la dificultad, están organizados en seis bloques temáticos: ‘El dinero’, ‘Los bancos’, ‘El trabajo y las relaciones laborales’, ‘Los gastos’, ‘El ahorro’ y ‘Productos bancarios de financiación y de ahorro. Productos de seguros’.

El curso se puede realizar de forma presencial o en la modalidad de 'blended-learning' con tutorías presenciales cada 15 días, en función de las características del grupo que participe.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
MOH/caa