Madrid. El PP considera “lamentable, desleal e irresponsable la utilización socialista de la dependencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, consideró hoy “desleal e irresponsable la utilización política de la dependencia” por parte del secretario General del PSM, Tomás Gómez, al que acusó al asegurar que en Madrid sólo hay 26.000 dependientes reconocidos, cuando son 60.000.

Indicó que a estos 60.000 dependientes reconocidos hay que sumar las 50.000 plazas de residencias y centros de día, las 70.000 ayudas a domicilio y las 115.000 teleasistencias.

A su juicio, también es “falso” que haya 200.000 personas con derecho a prestación, por lo que exigió a Gómez “un mínimo de rigor a la hora de tratar un asunto tan serio como la dependencia”.

Aseguró que Tomás Gómez “demuestra su falta de escrúpulos a la hora de utilizar algo como la dependencia para hacer una campaña que además puede crear confusión entre los ciudadanos” y recordó a “que la Comunidad ya cuenta con dispositivos de información con el rigor que exige esta materia y el teléfono 112 se atiende a más de 20.000 personas al mes”.

Asimismo, mostró su extrañeza ante el hecho de que “Tomás Gómez ni siquiera se haya molestado en pedir una reunión con la Consejera de Familia y Asuntos Sociales para analizar esta campaña, como hubiera exigido la mínima lealtad, sobre todo si había voluntad de colaboración y no sólo de propaganda, algo que es inmoral”.

Dijo que “Madrid es la Comunidad con más recursos de atención a la dependencia de toda España” y señaló que, según datos de la propia Administración General del Estado, “la Comunidad de Madrid tiene la red de servicios sociales más extensa y lidera los índices de cobertura (plazas/habitantes) del servicio de teleasistencia y de centro de día”.

Explicó que los Presupuestos de la Comunidad de Madrid financian una red de promoción de la autonomía personal y prevención y atención a la dependencia de casi 50.000 plazas de residencia y centro de día, más de 70.000 ayudas a domicilio y 115.000 teleasistencias y afirmó que “en menos de 6 años, la Comunidad de Madrid ha creado el 55% de los recursos actuales existentes para personas con algún tipo de dependencia”.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
SMO/jrv