RSC. El Instituto Cervantes, la Fundación Coca-Cola y la Unesco se unen para promover el teatro español

MADRID
SERVIMEDIA

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, y el presidente de la Asociación Centro Unesco de la Comunidad de Madrid, Tomás Soler Pereyra, firmaron este martes un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es promocionar el teatro español actual.

En el marco de esta iniciativa, la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, con la colaboración del Centro Unesco de la Comunidad de Madrid, editará la colección de libros "El teatro puede", una selección de obras y textos teatrales, en su mayoría inéditos, que servirán como herramienta para promover el conocimiento del patrimonio teatral contemporáneo español.

Cada año se publicarán cuatro nuevos títulos y de cada uno de ellos se editarán 2.000 ejemplares. La distribución se realizará de manera gratuita en diferentes centros culturales y educativos, entre los que destacan las 73 bibliotecas que el Cervantes tiene en el mundo.

De esta manera, explicaron las entidades implicadas, se pretende contribuir a la difusión internacional del teatro español actual.

Los dos primeros números que formarán parte de esta colección serán "Caídos del cielo", obra de la dramaturga Paloma Pedrero que aborda el universo de la gente "sin hogar", y la "Máquina de abrazar", obra de José Sanchis Sinisterra, que trata el mundo del poder curativo de las palabras y los afectos.

Juana Escabias, presidenta del Comité de Teatro del Centro Unesco de la Comunidad de Madrid y dramaturga, es la responsable de coordinar la colección "El teatro puede". Además, se ha creado un grupo asesor, integrado por profesionales del mundo escénico y de las organizaciones implicadas en el proyecto, que está encargado de la selección de las obras y sus autores.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
SBA/caa