Facua denuncia que la reforma fiscal favorece a la clase alta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción denunció este viernes que el beneficiado de la reforma fiscal sea la clase alta y pidió que se detenga el cambio anunciado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
En un comunicado remitido este viernes, Facua manifestó que se "debe favorecer la distribución de la renta y no aumentar las desigualdades" y denunció que "se maquille" la reforma fiscal porque en la práctica hará pagar más impuestos a la mayor parte de los trabajadores.
Se quejó de que el anteproyecto de ley es regresivo y penaliza a la clase media. La organización se refirió a que la reforma se basa en impuestos indirectos (IVA e impuestos especiales) que gravan el consumo sobre los directos (IRPF y Sociedades) que pagarían las rentas más altas y las grandes empresas, "los grandes beneficiados".
Asimismo, denunció que no se pretende cambiar la estructura productiva porque el IRPF vuelve a unos porcentajes similares a los del 2011 y "solo benefician a las rentas más bajas (mínimamente) y a las más altas". De este impuesto también manifestó que del cambio en los tramos apenas afecta al tipo mínimo.
Facua hizo referencia a la tributación de la indemnización por despido a partir de los 20.000 euros, de la que dijo que afectaría a la clase media.
Apenas se tocan las deducciones por planes de pensiones o por compra de vivienda, según Facua, y se reducen las que afectan a las rentas más bajas como el colectivo de los jóvenes, lo que significa que se deducirán menos.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2014
TMR/pai