Reforma fiscal. Cepyme insta al Gobierno a “repensar” la cotización de las indemnizaciones por despido
- Terciado, reelegido presidente de la patronal, lamenta que no haya una “reforma integral” de la fiscalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, instó este miércoles al Gobierno a “repensar” la medida que obliga a cotizar las indemnizaciones por despido, y apostó por incluir otros “parámetros” como el ahorro o los bienes en el momento de establecer las exenciones a esta medida.
En declaraciones a los medios de comunicación tras ser reelegido presidente de Cepyme, Terciado sostuvo que tener sólo en cuenta la renta a la hora de fijar las cuantías que no deben cotizar (los primeros 2.000 euros por año trabajado) es “poco razonable”, por lo que instó al Ejecutivo a “pensar bien el modelo”.
Además, alertó de que esta medida “puede dificultar” la negociación colectiva y las de los expedientes de regulación de empleo. Por esta razón, instó al Ejecutivo a negociar esta medida con los agentes sociales, ya que insiste en que es una materia que hay que “tratar en profundidad”.
Por otro lado, sobre el conjunto de la reforma fiscal elaborada por el Gobierno, Terciado apuntó que esperaba una revisión más profunda y no “una modificación de tipos”, en referencia al IRPF y al Impuesto de Sociedades.
En este sentido, admitió que esperaba “una reforma integral de la fiscalidad”, aunque manifestó estar de acuerdo con “los principios generales” de la misma.
Sin embargo, insistió en que los empresarios están “preocupados” porque la reforma “no se haya visto, de momento, acompañada de una reducción de las cargas sociales”.
El presidente de Cepyme, que renovó su cargo con el apoyo del 80% de los votos de la patronal, calificó de “acertada” la rebaja de tipos que establece la reforma, ya que supondrá “liberar recursos e impulsar el consumo”.
También se refirió al IVA y lamentó que se mantiene “muy elevado”, mientras que ve con “incertidumbre” la posibilidad de que se establezcan nuevos impuestos “que puedan dar al traste con los mejores augurios” del impacto de la rebaja del IRPF.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2014
TMR/MFM/bpp/caa